ZEISS, referente global en el mundo de la metrología y medición dimensional industrial, impartirá la “Jornada Técnica: Microscopia Industrial en laboratorios de calidad” en sus centros de excelencia en Abrera y Elgoibar, el 19 y 21 de octubre respectivamente. En las sesiones se presentarán las ponencias "Limpieza técnica y análisis de partículas según ISO 16232 / VDA 19 a cargo de José Luis Ogueta, managing director de Bidea Automotive, así como el "Uso de la microscopía en laboratorios de calidad con David Patiño y Noemí Rodríguez, analista de laboratorio y responsable de laboratorio de Mecánica, Corrosión y Eléctrico de SEAT, respectivamente.
En ambas sesiones se presentará el nuevo ZEISS Visioner 1, el cual proporciona una topografía de gran resolución al instante, para una inspección ágil y sencilla. En esta jornada sin coste para los asistentes, se mostrarán varios modelos de los equipos de ZEISS divididos en cuatro estaciones. Para estas jornadas, la compañía cuenta con dos especialistas en microscopía industrial: Jędrzej Schmeidel, ingeniero en aplicaciones de microscopía y Stephan Knopf, director de Desarrollo EMEA.
Por otro lado, la compañía ha expuesto recientemente en la EMO, la principal feria mundial de
máquinas-herramienta y metales, que se celebra alternativamente entre Hannover y Milán. ZEISS participó en conferencias y foros que servieron para el intercambio de ideas entre fabricantes y usuarios.
Aprovechó la ocasión de esta cita que tuvo lugar en la ciudad italiana para mostrar nuevos
productos e innovaciones en los campos de emobility, medicina, industria aeroespacial y fabricación aditiva.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.