El 1 de noviembre, cuando han pasado menos de cuatro meses desde el anuncio inicial, arranca el proyecto de cooperación entre Porsche, Bugatti y Rimac con su nueva estructura. La joint venture Bugatti-Rimac tendrá su sede en Sveta Nedelja (Croacia). Su consejero delegado será el pionero de los denominados hypercar eléctricos, Mate Rimac, fundador y máximo responsable de Rimac Automobili. Porsche actuará como socio estratégico. El presidente del Consejo de Dirección de la firma alemana, Oliver Blume, y el vicepresidente y miembro de dicho Consejo de Dirección como responsable de Finanzas, Lutz Meschke, estarán sentados en el Consejo de Supervisión de la nueva compañía. Bugatti-Rimac estará participada en un 55 por ciento por Rimac Group y en un 45 por ciento por Porsche. Dentro del marco de la joint venture, Bugatti y Rimac Automobili continuarán funcionando como marcas y constructores independientes, y mantendrán sus respectivos centros de producción en Molsheim (Francia) y en Zagreb (Croacia), igual que sus propios canales de distribución.
El actual consejero delegado de Bugatti, Stephan Winkelmann, ha dejado su puesto en la empresa el 31 de octubre de 2021. para centrarse en su tarea como presidente de Lamborghini. “Esta fusión es la solución perfecta para todos los implicados. Juntos estamos formando una compañía automovilística potente”, comenta Oliver Blume. “Hemos tenido éxito en añadir valor a la prestigiosa y tradicional marca Bugatti al orientarla más hacia el futuro. Bugatti es sinónimo de estilo y pasión; Rimac es una firma innovadora y con una gran experiencia técnica. Queremos agradecer a Stephan Winkelmann su excepcional contribución. Ha hecho un gran trabajo”.
Además de Mate Rimac, el nuevo equipo de dirección incluye al ex gerente de Producción y Codirector General de Bugatti Automobiles, Christophe Piochon. Piochon será el Director General de Operaciones (COO) de la nueva empresa conjunta. La producción continuará en las instalaciones tradicionales de Molsheim, en Alsacia. Larissa Fleischer será la directora general Financiera (CFO). Emilio Scervo, anterior director de Ingeniería de McLaren, ha sido nombrado director general de Tecnología (CTO).
Internamente, la joint venture se ha denominado Operation Rush (Operación Rápida) en Porsche. “En consonancia con ese nombre, todo ha ido extremadamente deprisa”, explica Meschke. Porsche adquirió las primeras participaciones en Rimac en 2018 y, desde entonces, las ha ido aumentando continuamente. “Nuestra cadena de inversión estratégica está llegando ahora a una exitosa conclusión. Para empezar, eran necesarios grandes acuerdos en muchas áreas. El trabajo final fue superar los últimos obstáculos organizativos. Los equipos de Zagreb, Molsheim, Wolfsburg y Stuttgart han trabajado muy duro y, con seguridad, llevarán a la nueva empresa hacia un futuro brillante”, resalta Meschke.
El lanzamiento de la empresa conjunta Bugatti-Rimac es otro paso importante para Mate Rimac, doce años después de que su startup se fundara en un garaje. “Tengo el honor de liderar esta nueva fusión y empezar lo que, sin duda, será una nueva etapa revolucionaria, apasionante y exitosa para todas las partes implicadas”, señala Mate Rimac. “Es difícil encontrar una unión mejor que la de Rimac y Bugatti. Las capacidades de Rimac en electrificación y el ritmo rápido de sus operaciones son el complemento perfecto para el excepcional patrimonio y la artesanía de Bugatti. Estén atentos a algunos proyectos de futuro verdaderamente extraordinarios”.
Bugatti-Rimac tiene su sede central en Sveta Nedelja, cerca de Zagreb. El traslado a las nuevas instalaciones de Rimac, que se están construyendo actualmente con un coste de 200 millones de euros, está previsto para 2023. Esta será también la ubicación del centro de investigación y desarrollo conjunto de Bugatti-Rimac. En un espacio de 2.500 metros cuadrados trabajarán 2.500 personas. Al mismo tiempo, la producción de todos los modelos Bugatti continuará en la fábrica de Molsheim. Los puestos de trabajo de estas instalaciones están asegurados a largo plazo. La empresa conjunta Bugatti-Rimac arrancará con unos 435 empleados. De ellos, alrededor de 300 estarán en Zagreb y otros 135 en Molsheim. Este planteamiento sirve para conservar y aprovechar la fortaleza de las atractivas marcas Bugatti y Rimac.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.