La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 visita ITAINNOVA
Suscríbete

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 visita ITAINNOVA

Visita ministra hall eborao 768x576 Ione Belarra, Maru Diaz y Esther Borao
De izquierda a derecha, la ministra Ione Belarra, la consejera del Gobierno aragonés Maru Díaz y la directora general de ITAINNOVA, Esther Borao. Foto: ITAINNOVA
|

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha visitado, recientemente, acompañada por la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, Maru Díaz, el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) .Allí han sido recibidas por la directora general de la entidad, Esther Borao, la investigación puntera que desarrolla este centro público para anticiparse, mediante soluciones innovadoras y tecnológicas, a los retos del futuro, mitigar la crisis climática y avanzar hacia una economía circular de alto valor añadido.


En el marco de la Cumbre del Clima COP26, que se celebra estos días en la ciudad escocesa de Glasgow, la ministra ha querido conocer cómo desde este centro tecnológico público se trabaja con un enfoque vanguardista y multidisciplinar, buscando respuestas y transfiriendo conocimiento a los emprendedores y a las pymes, para la construcción de un futuro más verde y sostenible. En el laboratorio de química, Belarra y Díaz han recibido explicaciones por parte de la investigadora Cristina Crespo.


Además de trabajar en la descarbonización de la industria o del transporte, el Instituto ha desarrollado e implantado soluciones innovadoras que van más allá del reciclado y que suponen avanzar hacia una economía circular en la que los materiales formen parte de un circuito cerrado en que se fabrica, se recicla, se transforma y se vuelve a generar útiles. En esa línea de trabajo, el centro, que está adscrito al Departamento de Ciencia del Gobierno aragonés, ha sido pionero en desarrollar una técnica eficaz para reciclar las mascarillas quirúrgicas y FFP2, que son altamente contaminantes ya que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse, y hacer frente así a la pandemia de plástico generada por la Covid19.


El Instituto es también un centro referente en la compatibilidad electromagnética. Dispone en sus instalaciones de la cámara semianecoica, en la que ha terminado la visita, y donde se realizan ensayos de aparatos y componentes eléctricos, con el fin de que sean compatibles y no causen daños ni a las personas ni creen problemas de interferencias. El doctor ingeniero Fernando Arteche ha comentado algunos de los experimentos que allí se llevan a cabo y ha puesto el foco en cómo en la tecnología de sistemas eléctricos es esencial seguir avanzando en la optimización energética a través de la electrificación de componentes, sistemas y el uso de energías renovables y sistemas de almacenamiento. 

   Polos de conocimiento innovador en Aragón (III): ITAINNOVA
   ITAINNOVA coordina el proyecto LEVIS para vehículos eléctricos
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas
Lo más visto