GEFCO instala 290 puntos de recarga e-Totem para vehículos eléctricos en Europa
Suscríbete

GEFCO instala 290 puntos de recarga e-Totem para vehículos eléctricos en Europa

GEFCO DJI 01291
GEFCO se asoció con e-Totem para diseñar y producir dos tipos de estaciones de carga únicas. Foto: GEFCO
|

GEFCO, proveedor mundial de soluciones para la cadena de suministro industrial y referente europeo en logística del automóvil, se encuentra en la fase final de un ambicioso proyecto para instalar 290 estaciones de carga de vehículos eléctricos (VE) en complejos de toda Europa. Fabricadas a medida por e-Totem, uno de los principales proveedores de cargadores de vehículos eléctricos de Francia, estas instalaciones únicas ayudarán a los fabricantes y concesionarios a cargar los vehículos antes de su entrega.


Instaladas por fases, 145 nuevas estaciones de recarga estarán en funcionamiento a finales de 2021 en 23 complejos de GEFCO en ocho países europeos: Bélgica (Ghislenghien), República Checa (Kolin) Francia (Blyes, Le Havre, Hordain, Marckolsheim, Marly-la-Ville, Mulhouse, Nantueuil, Poissy, Rennes, Sochaux y Valenton), Italia (Livorno y Parma), Portugal (Setubal) y Eslovaquia (Trnava), España (Ciempozuelos y Tarragona) y Reino Unido (Sandtoft y Sheerness).


Albert Bouchoucha, director de Flujos de Automóviles Industriales de GEFCO, ha declarado: "La transición a un combustible más ecológico requiere importantes inversiones en nuevas infraestructuras. Estas nuevas estaciones de recarga de VE supondrán un gran impulso para los fabricantes y concesionarios de VE, y estamos encantados de ayudar a nuestros clientes a adaptarse a la demanda, fieles a nuestra cultura de 'Partners, unlimited'". Este proyecto, que ha costado siete millones de euros y ha movilizado a un equipo de 40 empleados de GEFCO, se puso en marcha en 2020 en respuesta al crecimiento exponencial del mercado de vehículo eléctrico tras la introducción de una iniciativa mundial para acelerar la transición hacía tecnologías de emisiones cero. Dicha iniciativa abría un nuevo reto para GEFCO: permitir que los proveedores pudieran recargar las baterías de los nuevos vehículos eléctricos en sus recintos antes de entregarlos a los concesionarios y a los clientes finales.


Para hacer frente a este reto, GEFCO se asoció con e-Totem para diseñar y producir dos tipos de estaciones de carga únicas, los supercargadores DC50kW y los cargadores acelerados AC22kW. Estos cargadores cuentan con controles multilingües de pantalla táctil y están conectados a un sistema de gestión central por 3G/4G con el Protocolo de Punto de Carga Abierto (OCPP por sus siglas en inglés) para su supervisión en directo. Con esta tecnología, los equipos de GEFCO pueden ajustar el nivel de carga con una precisión del 1%, hacer un seguimiento mediante smartphone, asegurándose de que los niveles de la batería nunca lleguen a cero, y facturar el coste exacto de la energía utilizada para cargar los vehículos. Estas

características únicas ofrecen una mejora significativa con respecto a las estaciones de carga tradicionales, que no pueden predefinir un nivel de carga ni detener la carga automáticamente, lo que significa que siempre continúan hasta la carga completa. Actualmente, GEFCO es el único especialista de la cadena de suministro que propone este servicio altamente personalizado.


Hervé Sonneville, CEO de e-Totem, comentó sobre el proyecto: "Estamos encantados de haber trabajado con GEFCO en este proyecto, llevando estaciones de carga de vehículos eléctricos personalizadas, diseñadas y fabricadas íntegramente en Francia, a ciudades de toda Europa. Desde los primeros días de nuestra empresa en 2012, no hemos dejado de innovar y adaptar nuestras soluciones a las necesidades de nuestros clientes."

   GEFCO recibe la estrella Lean & Green a la sostenibilidad
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas