Concluido un 2021 en el que se superaron a duras penas los dos millones de vehículos producidos en España, el nuevo curso ha arrancado con la justificada esperanza de que la anomalía de estos dos últimos años bisagra entre décadas vaya siendo progresivamente superada. En nuestra primera edición de 2022 nos hacemos eco de este tipo de proyectos que, como ha sucedido en las últimas décadas, insuflan esa dosis de energía y ánimo para volver a demostrar las capacidades de la industria española.
En este sentido, la base industrial de Renault en España sigue siendo un pilar muy relevante en la estrategia global no solo del propio constructor francés, sino de la Alianza. Porque si en estas páginas reflejábamos la intensidad actividad de Renault en España mientras se ultiman los preparativos del lanzamiento del ilusionante Austral, en pleno cierre de la edición conocíamos que la factoría de Renault Group en Valladolid acogerá, nada menos, que un modelo de la marca Mitsubishi. El ASX contribuirá, sin duda, a reforzar la condición de polo industrial para producción de modelos híbridos de Renault Group a nivel mundial. En paralelo, como ya hemos comentado, la llegada del Austral constituye un nuevo capítulo de modelos singulares lanzados en los últimos tiempos en España y que forma una suerte de trilogía junto con el Captur y el Kadjar, al que el Austral viene a reemplazar.
Esa versatilidad multimarca se pone de relieve en la Alianza Renault Nissan Mitsubishi y también en otros grupos como la corporación Stellantis. A falta de confirmación definitiva, tanto Peugeot, con la versión eléctrica del 208 (cuya variante de combustión se produce en Kenitra, Marruecos), como el Lancia Ypsilon, también eléctrico, recalarían en la planta de Zaragoza. La riqueza de nuevas marcas en las diferentes cadenas de producción españolas, como Citroën, Opel, Peugeot, incluso Toyota en Stellantis Vigo, o, entrando en otro coloso como el Grupo Volkswagen, en la diversidad existente en SEAT Martorell, con mención especial para la efervescente CUPRA, suponen un motivo de optimismo para el sector en España.
Ello no puede hacer obviar el clima de preocupación que ha rodeado en los últimos meses a la factoría de Ford en Valencia, una de las más versátiles y flexibles del constructor estadounidense en el mundo. Una concatenación entre descenso en la demanda de determinados modelos de la gama fabricada en Valencia y el entorno desfavorable han conducido a una situación compleja no exenta de riesgo. Afortunadamente, después de las recientes reuniones en la central europea de la compañía en Alemania, se ha llegado a acuerdos que pueden permitir que Ford Almussafes vuelva a acometer nuevos proyectos similares a aquellos con los que ha construido su merecida reputación.
En cuanto a visibilidad de la industria constructora, damos la bienvenida a Wayne Griffiths como nuevo presidente de ANFAC, adonde estamos seguros que trasladará la potente dinámica que exhibe al frente de SEAT y CUPRA. Toma el testigo de un José Vicente de los Mozos que cierra un mandato prorrogado para hacer frente a un entorno muy adverso dando, como siempre, su máxima capacidad de trabajo y esfuerzo en defensa de los intereses de la industria.
Carta del Director en el número 2.366 de AutoRevista.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.