La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, GANVAM, señaló, en el marco del encuentro eXpoGANVAM, que tuvo lugar el 25 de febrero en el calendario de eventos de IFEMA MADRID Motor & Mobility, que los eléctricos puros aumentarán sus matriculaciones más del 50%, hasta las 36.000 unidades, frente al pasado año, lo que supondrá multiplicar por 3,5 las cifras de 2019, última referencia prepandemia.
De igual forma, las matriculaciones de vehículos híbridos (tanto enchufables como no enchufables) crecerán un 14% en 2022, hasta superar las 150.000 unidades; mientras que los vehículos de GLP aumentarán un 19% respecto al pasado, con unas 17.000 unidades. Como consecuencia, al cierre del ejercicio casi una de cada cuatro matriculaciones corresponderá a vehículos de propulsiones alternativas.
En este contexto, más del 60% de las operaciones tendrá como protagonistas a vehículos de más de diez años, lo que supone un freno a la renovación del parque y a la consecución de los objetivos de descarbonización. Según los datos del a consultora analista de mercados MSI para la patronal de la distribución oficial e independiente, las matriculaciones de turismos, por su parte, cerrarán 2022 con un volumen cercano a las 887.000 unidades (+3,2%), lo que supone encadenar tres años por debajo de las 900.000 unidades y alejarse un 29,5% de las cifras prepandemia.
Según el presidente de GANVAM, Raúl Palacios, “las cifras nos hacen preguntarnos si de la misma manera que no se han recuperado los volúmenes anteriores a la crisis económica de 2008, va a ser posible recuperar los niveles prepandemia. Tendencias como la movilidad por suscripción -que en 2030 concentrará casi 7 de cada diez matriculaciones- nos hacen pensar que asistiremos a una reducción del volumen del parque en favor de una mayor tasa de utilización de los vehículos”.
La crisis de los microchips lastrará el mercado de vehículos de ocasión, que caerán un 2,1% en 2022, hasta situarse en el entorno de 1,95 millones de unidades vendidas, según previsiones de MSI para GANVAM. De esta forma, las ventas de vehículos de ocasión seguirán arrastrando las consecuencias de la falta de stock de modelos de hasta cinco años, que caerán alrededor de un 8,6% como resultado de que empresas y alquiladoras no están “fabricando” estos modelos al no poder renovar sus flotas.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.