En la Asamblea General de la Asociación de Cargadores de España (ACE), celebrada en la sede de FM Logistic, se analizó la nueva normativa que regula las relaciones comerciales entre cargadores y transportistas, la difícil situación que atraviesa la cadena de suministro tras el reciente paro del transporte, y la necesidad de una transformación del sector en la que los cargadores estamos llamados a desempeñar un papel.
En relación a la normativa, se puso de manifiesto cómo la regulación soluciona los problemas de manera transitoria pero, a la larga, estos retornan porque son inherentes al funcionamiento de un sector excesivamente atomizado. En la Asamblea también se reveló el impacto económico que el reciente paro ha tenido para las empresas, provocando la reorganización de las cadenas de suministro, la paralización de centros de producción y la aplicación de ERTEs.
Los cargadores valoraron positivamente las medidas aplicadas por la Administración para paliar la crisis en el transporte, pero consideran necesaria una transformación profunda del sector. “Es necesario llevar a cabo una reflexión estratégica y abordar las medidas necesarias para garantizar un transporte competitivo y que sea sostenible para todas las partes. Desde ACE apostamos por el diálogo y la colaboración para el buen funcionamiento y mejora de un sector esencial de la economía española”, señalan miembros de ACE.
Finalizada la Asamblea, Pablo Gómez, director de FM Logistic Iberia, expuso los nuevos desarrollos de la empresa en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad, recordando que los cargadores tienen la responsabilidad de ser tractores de los avances en estos campos, liderando los cambios necesarios en el sector.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.