Lexus desvela su primer eléctrico sobre plataforma específica
Suscríbete

Lexus desvela su primer eléctrico sobre plataforma específica

NG22 RZ450e EU 09
El RZ ayudará a Lexus en su camino hacia la neutralidad en carbono. Foto: Lexus
|

Lexus ha desvelado su nuevo  SUV eléctrico de Lexus, el primero desarrollado sobre una plataforma específica para vehículo 100% eléctrico. Como novedad mundial, incorpora el Sistema de dirección One Motion Grip, el primero en el mundo que combina el nuevo volante con diseño Steering Yoke, junto con una dirección steer-bywire, donde las ruedas están accionadas por un sistema electrónico inteligente.


Según Lexus, no se trata de un vehículo que simplemente adopta la energía eléctrica de la batería en lugar de un motor de combustión convencional; va mucho más allá, y materializa el interesante potencial de las nuevas tecnologías que potencian el rendimiento y el placer al volante, fiel a la filosofía de Lexus Electrified.

El ingeniero jefe, Takashi Watanabe, explica: “Nuestra visión consiste en utilizar la tecnología de electrificación como medio para potenciar las prestaciones del vehículo, para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando al volante”.


Ante todo, el RZ es un Lexus, y mantiene las mejores cualidades de rendimiento y artesanía que lleva asociadas la marca. La compañía ha aprovechado sus más de 15 años de experiencia en electrificación de vehículos para maximizar las ventajas de un vehículo 100% eléctrico, con la esencia refinada y la experiencia al volante características de la marca. Fruto de esa experiencia, incorporamos una transmisión avanzada denominada DIRECT4, que combina la utilización de dos e-Axle en los ejes delantero y trasero, con un control del par independiente en cada una de las cuatro ruedas. 


En el chasis, bajo el suelo del habitáculo, va plenamente integrada una potente batería de ion de litio de 71.4 kwh, cuya calidad se ha controlado al detalle para garantizar un rendimiento sostenido a largo plazo. La plataforma y el hecho de ser un vehículo 100% eléctrico abren también nuevas vías en términos de diseño. El exterior reinterpreta la carrocería con el concepto “Spindle Body”, dejando ver la evolución de la parrilla de doble punta de flecha característica de Lexus, ahora aplicada a toda la carrocería del vehículo; mientras que el interior es un espacio minimalista y abierto, al tiempo sencillo y lujoso, que expresa la hospitalidad omotenashi de Lexus y la artesanía takumi.


El RZ ayudará a Lexus en su camino hacia la neutralidad en carbono y una movilidad social sostenible en todo su ciclo de vida, desde el aprovisionamiento de piezas a la fabricación, así como el mantenimiento y, en última instancia, el reciclado. Así, ya se han adoptado nuevos métodos los procesos de producción que generan más emisiones para minimizarlos. El RZ 450e se fabrica en una de las fábricas icónicas de Lexus, la de Motomachi (Japón), que han visto nacer a modelos tan exclusivos de la marca como los LC o LFA.


Lexus apunta a ser una marca 100% eléctrica a nivel mundial para 2035. Con la ambición de alcanzar ese objetivo para 2030 en Europa, y el RZ es el nuevo paso de Lexus hacia ese objetivo. Aún así la marca sigue apostando por la diversidad tecnológica, para satisfacer las diferentes necesidades de movilidad, con el desarrollo de vehículos eléctricos y también con el desarrollo de vehículos híbridos e híbridos enchufables.

La reserva online del modelo estará a disposición de los clientes a partir del 20 de abril y  las entregas comenzarán a finales de 2022.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto