Hexagon Production Software continúa con su intensa campaña de contenidos digitales y el próximo jueves 5 de mayo realizará un webinar especializado centrado en el proceso transformación de la realidad virtual (Morphing virtual reality). La sesión estará enfocada a la implementación tanto de información proactiva o reactiva en los procesos de FEA (análisis de elementos finitos) o ingeniería inversa en el proceso de creación de moldes y matrices de manera rápida y optimizada. Se mostrarán las posibilidades de transformación geométrica de manera rápida y optimizada para adaptar esa información al proyecto de moldes y matrices.
Realizado desde VISI, admite todas las posibilidades y aprovechando las herramientas de modelado, en un tiempo optimo se analizará los pros y contras de las geometrías, encontrando los posibles problemas, dimensionando y realizando las modificaciones necesarias. VISI es la solución integrada de CAD/CAM con el fin de poder implementar esos cálculos o información en todo tipo de piezas, utillajes, moldes y matrices que ofrece Hexagon.
Los asistentes tendrán la oportunidad de ver las funcionalidades más relevantes que ofrece VISI para predecir las deformaciones en moldes y matrices (Warpage, Springback …). Hexagon Production Software invita a asistir al webinar a aquellas empresas que trabajan con predicción de deformaciones, tensiones, elasticidades etc., y desean transformar esa información rápidamente en geometría CAD editable.
Esta tecnología, disponible en VISI, representa, según fuentes de Hexagon Production Software, un gran avance y proporciona herramientas que pueden beneficiar a los moldistas y matriceros.Al final del Webinar como es habitual, los asistentes podrán consultar de forma libre todas las dudas relacionadas acerca de la utilización de utillajes para control de pieza.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.