Mercedes-Benz ha presentado el Clase T, un modelo completamente nuevo que combina la multifuncionalidad y la gran cantidad de espacio con un nivel de equipamiento de alta calidad. Clase T y su variante comercial, Citan, se basan en la plataforma CMF C/D de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi, para vehículos compactos y medianos. Comparten elementos con el Renault Kangoo y una próxima variante bajo la marca Nissan. Se fabrica en la planta francesa de Maubege de la Alianza.
El nuevo Clase T ofrece una amplia gama de equipamientos destacados en el segmento. El amplio equipamiento de seguridad de serie, con siete airbags y numerosos sistemas de asistencia a la conducción, lo convierten en un compañero moderno y fiable para las familias y todos aquellos que disfrutan de las actividades de ocio.
“La introducción del nuevo clase T supone una ampliación de nuestra cartera de vehículos con un auténtico monovolumen de gama alta, que conjuga como ningún otro modelo en este segmento habitabilidad y funcionalidad con estilo y confort", dice Mathias Geisen, director de Mercedes‑Benz Vans, quien añade que la Clase T es la opción perfecta para todos aquellos que necesitan mucho espacio en sus desplazamientos, desde familias activas hasta aficionados a los deportes. De ese modo proseguimos nuestra estrategia de crecimiento en los segmentos de gama alta.”
Mercedes-Benz confiere una nueva alta calidad al espacio interior en el segmento. Con ello, se sitúa en el nivel de la exitosa familia de vehículos compactos. El equipamiento de serie ya incluye, entre otros: sistema de infoentretenimiento MBUX con pantalla táctil de 7 pulgadas e integración de smartphones, volante multifunción con botones Touch Control, aire acondicionado, Keyless Start, tablero de instrumentos con pantalla en color de 5,5 pulgadas, asiento del conductor ajustable en altura, guantera cerrada, cubierta del espacio de carga y bolsillos en los respaldos de los asientos delanteros. Además, cabe destacar la iluminación interior en tecnología LED y, según el equipamiento, la iluminación de ambiente con hasta ocho tonos de color (La Líneas Style y Progressive).
La elección de los materiales también encarna el verdadero carácter premium. El apoyabrazos está forrado de serie en símil de cuero Artico negro. Para los apoyabrazos de las puertas y los paneles centrales de puerta, la Clase T adopta la moderna estructura fina Neotex de los modelos Mercedes-EQ totalmente eléctricos. Combina el tacto de la piel de nobuck con el neopreno de alta tecnología. El tablero de instrumentos siempre dispone de un elemento de adorno en negro brillante. El espacio interior y el compartimento de carga están forrados con moqueta. Y para una calidad todavía mayor, puede elegirse entre dos las líneas de equipamiento.
En el momento del lanzamiento al mercado, se ofrecen un motor diésel y otro de gasolina con dos niveles de potencia cada uno. Los motores de cuatro cilindros se caracterizan por su gran potencia incluso a bajas revoluciones y por sus optimizados valores de consumo de combustible. Para una aceleración aún más rápida, por ejemplo, al adelantar, el modelo diésel de 85 kW ofrece una función Overpower y Overtorque. A corto plazo, se activarán hasta 89 kW de potencia y 295 Nm de par. Todos los motores se combinan con una función de parada/arranque ECO. Además del cambio manual de seis marchas, para los dos modelos diésel y el potente motor de gasolina se ofrece también un cambio de doble embrague de siete marchas (DCT).
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.