Bossard Group, un proveedor de soluciones para productos y servicios en el ámbito de la tecnología de fijación y ensamblaje industriales, ha compartido una reflexión sobre cuál es el papel del IoT en el espacio industrial? "¿Qué es el Internet of Things? ¿ Si un producto físico se conecta a internet a través de un sensor inalámbrico y entrega datos, hablamos de tecnología IoT. Este concepto ha revolucionado muchos negocios y modelos empresariales y es una parte fundamental de la Industria 4.0 que ha dado lugar a lo que hoy conocemos como las fábricas inteligentes.
Ante la cuestión de ¿por qué implementar IoT? Bossard argumenta que "proporciona una enorme cantidad de datos que ayudan a mejorar sus procesos, optimizar las estructuras de costes, perfeccionar sus productos, etc., convirtiendo su espacio industrial en una fábrica inteligente. Por lo tanto, el IoT es una herramienta importante para alcanzar los objetivos deseados y realizar mejoras en los procesos. Es esencial seguir las tendencias tecnológicas para sobrevivir en los entornos empresariales actuales, cada vez más exigentes".
A partir de esta premisa, la compañía presenta dos ejemplos generales y uno específico de Bossard. La detección por radar y las señales RFID se utilizan para transmitir datos sobre el consumo, la capacidad restante de los contenedores, etc. El IoT permite consultar el análisis de los datos de las máquinas en cualquier lugar y en cualquier momento, a tiempo real. Por ejemplo, puede comprobar cuántas piezas defectuosas produce una máquina en una ubicación y compararla con otras.
Bossard cuenta con SmartBin, que gestiona desde piezas pequeñas que pesan sólo unos gramos, hasta piezas grandes de hasta 2.000 libras por palé. Los sensores de peso garantizan la supervisión continua del inventario. Los pedidos se activan automáticamente y permiten un suministro continuo. Este es un ejemplo de cómo Bossard le ofrece soluciones de IoT que siguen el ritmo de la Industria 4.0.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.