Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) sostienen que en el nuevo panorama de energías y propulsores ya disponibles, es importante destacar que solo hay dos fuentes de potencia para la movilidad en carretera: los motores térmicos y los motores eléctricos. Las diversas alternativas aparecen al considerar el suministro primario de energía para estos motores.
El motor térmico puede funcionar con cualquier tipo de combustible líquido o gaseoso y su futuro estará condicionado a la utilización de combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos. El motor eléctrico necesita corriente eléctrica, que puede proceder de energía almacenada en el vehículo, en baterías de distinto tipo, o de su generación a bordo por medio de pilas de combustible, normalmente alimentadas con hidrógeno.
ASEPA ha querido abordar estas tendencias dentro de su programa de webinars este importante debate entre transporte y medio ambiente. Así lo hizo de la mano de varios expertos del sector de las energías alternativas, para ofrecer una visión ampliada de los retos y posibilidad en la movilidad de un futuro que, remarcan desde la asociación, ya está aquí.
Con Francisco Aparicio, presidente de ASEPA, INSIA Y FEIBIM en calidad de moderador, participaron en el debate Carlos Bravo, Policy Expert de Transport & Environment, Manuel Lage, secretario general de AESSGAN (Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural), José Ramón Freire López, director general de la Asociación Española del Bioetanol, y Guillermo Wolff, presidente de la Comisión Técnica de Motores y Energías para Movilidad Sostenible de ASEPA
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.