La compañía española Ray Electric Motors, que se lanzó a mediados de 2021, empieza a circular también por países como Alemania, Austria, Francia, Grecia, Italia o Suiza en los que se han alcanzado acuerdos de distribución del scooter eléctrico RAY 7.7, que tiene unos 50 puntos de venta en los principales mercados de Europa, incluyendo España.
Fuentes de la empresa catalana destacan que que Ray Electric Motors "es una empresa de kilómetro cero con una red de proveedores de proximidad que posibilita cumplir los mayores estándares de calidad y permite ofrecer un servicio posventa eficaz, además de impulsar la economía nacional".Concretamente, el 82 % de los proveedores de la compañía se encuentran dentro de España, con un 6 % ubicados en el resto del territorio europeo. Solamente el 12 % restante proviene de Asia, donde la empresa acude únicamente cuando las exigencias de calidad o disponibilidad lo requieren.
Según Ray Electric Motors, la tendencia al aumento de la adquisición productos como el que comercializa responde al ahorro; la ecomovilidad para poder circular por el centro de las ciudades con cero emisiones y así contribuir a luchar contra el cambio climático; y la novedad tecnológica. El otro argumento es la necesidad de los conductores de estar
La Ray 7.7 ha incorporado en su display la opción de tener el navegador integrado vía GPS y disponer así de un elemento necesario para vehículos de uso cotidiano que permite programación de carga, geolocalización o datos estadísticos, entre otros. Desde la compañía enfatizan que "es la primera moto del mundo que ofrece la posibilidad de regular en altura el asiento en 800, 785 o 770 mm, lo que la adapta a las necesidades de cualquier conductor. Es pionera, en el mundo de las dos ruedas, en el uso de ultrasonidos para soldar los conductores que transmiten la energía de las baterías al motor. El sistema de ensamblado de las celdas de batería llamado Wire-Bonding incrementa la seguridad del battery pack y permite obtener altas prestaciones como su autonomía de 150 km o su potencia de 17,5 kW (23CV).
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.