Hexagon organiza una jornada presencial en las instalaciones del CTAG Centro Tecnológico de Automoción de Galicia el próximo 15 de noviembre. Durante el evento, se presentarán soluciones de fabricación inteligente, con el foco especialmente puesto en la información 3D aplicada al desarrollo y fabricación de automóviles y en las soluciones de digitalizado 3D para la inspección y virtualización de la producción de vehículos.
Uno de los grandes retos de la división Manufacturing Intelligence de Hexagon es garantizar la velocidad y la calidad en las plantas de la industria de automoción para impulsar el rendimiento del vehículo en la carretera. Los OEMs de automoción más avanzados están trabajando para automatizar la inspección e integrar los datos de metrología con los sistemas de gestión del ciclo de vida del producto, control de procesos estadísticos y software de gestión de la cadena de suministro.
Esta información procesable ayuda en la toma de decisiones y a encontrar nuevas formas para reducir los tiempos de producción, minimizando el rechazo de las piezas y mejorando el funcionamiento de los vehículos. Por otro lado, y desde el punto de vista de la eMobility, Hexagon impulsa la industria de la automoción en el diseño y producción de esta siguiente evolución de viaje, con tecnologías de producción equipadas para enfrentar los desafíos del aumento de la producción y la comercialización del nuevo concepto de Movilidad Eléctrica.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.