real time web analytics
​FEV Consulting y Mitsubishi Corporation crean la empresa "Beyond Materials"
Suscríbete

​FEV Consulting y Mitsubishi Corporation crean la empresa "Beyond Materials"

Sin título
La empresa conjunta establece un proveedor de servicios especializados de estrategia e ingeniería que asesora y apoya a los proveedores. Foto: FEV
|

FEV Consulting (FEV) y Mitsubishi Corporation (MC), una empresa de negocios globalmente integrada, están combinando sus capacidades de materiales industriales, su experiencia en la industria y su red con la formación de "Beyond Materials". La empresa conjunta establece un proveedor de servicios especializados de estrategia e ingeniería que asesora y apoya a los proveedores de materiales en su camino hacia el crecimiento global y sostenible.


Los servicios de consultoría centrados en el cliente cubren las áreas de investigación de mercado, desarrollo de estrategias y productos, apoyo a la implementación y soluciones digitales escalables. "Beyond Materials" tendrá su sede en Tokio, Japón. "A la hora de guiar a nuestros clientes hacia un crecimiento global y sostenible, no nos limitamos a los servicios de asesoramiento en torno al propio material y a la típica cadena de valor, sino que vamos más allá de las estructuras y los procesos existentes en la industria de los materiales", afirma Tetsushi Abe, presidente ejecutivo de "Beyond Materials", con sede en Japón. "Pensamos y actuamos más allá de la relación convencional proveedor/cliente de materiales y hacemos crecer y mejorar las carteras de productos de nuestros clientes, así como las organizaciones, ofreciéndoles un conjunto de soluciones holísticas y escalables".


Durante más de tres años, la FEV y MC han realizado conjuntamente trabajos preliminares para desarrollar servicios dirigidos a la industria de materiales. La colaboración ha permitido a ambas partes confirmar que FEV y MC comparten valores similares al dedicarse a abordar estos retos a los que se enfrentan las sociedades modernas, y al ayudar a realizar una sociedad sostenible proporcionando las funciones necesarias a la industria de materiales.


FEV aporta inteligencia sobre las aplicaciones y los requisitos de los clientes, ingeniería, amplia aplicación y conocimientos técnicos de los productos. Además, MC aporta su red global y su amplia experiencia en la industria de materiales. Gracias a la combinación de este sólido conjunto de capacidades complementarias, "Beyond Materials" es capaz de ofrecer soluciones a medida para la amplia gama de retos y problemas específicos de los clientes y tiende un puente entre los proveedores de materiales y los fabricantes de productos.


"Nuestro equipo está formado por experimentados consultores de gestión especializados en tecnologías de aplicación y estrategias de negocio y de cartera de productos en el sector de los materiales. Además, contamos con expertos en materiales funcionales con amplia experiencia en productos químicos, así como en metales, cerámica y materiales compuestos, entre otros", afirma Johannes Houben, vicepresidente ejecutivo de "Beyond Materials", con sede en Alemania. "Esto nos ayuda a tender un puente entre los dos mundos, el de los materiales y el de las aplicaciones de alta tecnología, y a proporcionar valiosos conocimientos no sólo sobre el "qué" y el "por qué", sino a ir más allá y explicar el cómo".

MT22 Feria 010

Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.

Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Empresas destacadas