Para mantener un entorno limpio y saludable en el habitáculo y proteger el bienestar de todos los ocupantes, Lexus presenta la nueva generación del sistema nanoe: nanoe X. Esta tecnología, creada por Panasonic, resulta invisible al ojo humano, pero es muy eficaz suprimiendo partículas potencialmente nocivas y desagradables.
El principio científico es sencillo: se descargan en el aire moléculas de agua que contienen radicales hidroxilos microscópicos. Estos pueden contrarrestar virus, bacterias, polen y otros alérgenos, y pueden actuar contra la propagación del moho. También pueden mitigar malos olores y detener la evaporación de la humedad, lo que redunda en una piel y un pelo más hidratados.
La nueva generación de la tecnología nanoe X se incorporó por primera vez en la berlina ejecutiva Lexus ES en 2021. Ahora está también disponible en el nuevo UX, en la nueva generación del RX y en el nuevo RZ, como parte del sistema Lexus Climate Concierge de Lexus. En 2023 se sumarán otros modelos. La eficacia del sistema nanoe X ha sido comprobada por organismos e instituciones académicas independientes de todo el mundo. Así, por ejemplo, las investigaciones de laboratorio han mostrado que, en una hora, puede inhibir más del 99 % de los virus y bacterias, y conseguir una reducción del 1,8 de la intensidad del olor.
La nueva tecnología nanoe X supone un gran paso adelante frente al sistema original nanoe X utilizado previamente en varios vehículos Lexus. Ahora se ha conseguido un efecto muy superior gracias al aumento en 10 veces en el número de partículas de radicales hidroxilos emitidas: de 480 mil millones por segundo a 4,8 billones.
Los radicales hidroxilos, abundantes en la naturaleza, se emplean ahora para mejorar la calidad del aire en lugares cerrados, como vehículos, oficinas o espacios públicos. Una vez emitidos, reaccionan con determinados elementos ambientales. Mediante un proceso que se da de forma natural, pueden contrarrestar el incremento de partículas contaminantes, al disolverlas y neutralizar sus efectos adversos. Estos incluyen sustancias peligrosas contenidas en partículas PM2.5.
Los beneficios de esta tecnología avanzada de purificación del aire se pueden disfrutar en todos los trayectos en automóvil, pero resultan particularmente valiosos cuando se circula por zonas urbanas muy contaminadas. Los efectos también se aprecian más fácilmente cuando se lleva a distintos pasajeros diariamente.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.