Silence, la compañía española de movilidad eléctrica filial del grupo Acciona, continúa su expansión por Europa. En los últimos días ha inaugurado dos nuevos buques insignia en Lisboa (Portugal) y en Besançon (Francia), y lo ha hecho de la mano de dos de los principales grupos de automoción de sus respectivos países: Grupo Chopard en Francia y Grupo Auto-Industrial en Portugal. Para Chopard, la apertura de la tienda de Silence Besançon es especialmente importante, ya que es en esta ciudad donde se encuentra la sede central del grupo. La tienda está ubicada en el centro histórico del municipio y es el primer concesionario 100% eléctrico de la ciudad francesa.
“Silence responde a una nueva necesidad de los usuarios, que tienen una forma de pensar, una forma de actuar y una forma de moverse diferente a la de antes, y nosotros estamos completamente en línea con este enfoque”, dijo Quentin Chopard, director de Estrategia y Desarrollo de Grupo Chopard.
El CEO de Silence, Carlos Sotelo, celebró la colaboración con Grupo Chopard, “una compañía líder en Francia”, y la apertura de una flagship store en una ciudad comprometida con la movilidad sostenible como Besançon. Sotelo también destacó que Silence “es líder de ventas en Europa” y señaló la importancia de que “un proyecto europeo creado y desarrollado aquí sea líder del mercado”.
El socio de Silence en Portugal es Grupo Auto-Industrial, una compañía de más de 600 trabajadores pionera en el sector de la distribución de vehículos en el país luso. El grupo se fundó en 1920, por lo que cuenta con más de un siglo de experiencia en el mundo de la automoción. Actualmente, está presente en varias áreas de actividad, como el comercio automotriz; la importación y distribución de tractores y maquinaria agrícola; la importación y distribución de motores y equipos náuticos y, con la llegada de Silence, la importación y distribución de motos eléctricas.
Con la nueva flagship store de Silence en Lisboa, la compañía apuesta, así, por la movilidad eléctrica en una de las grandes capitales de Europa, con una tienda situada en pleno centro de la ciudad.
Grupo Auto-Industrial seleccionó a Silence “porque apostamos por la movilidad eléctrica, pero también porque nos encantó el diseño, la calidad y la batería extraíble de las motos de la marca”, afirmó Leonor Costa, presidenta del Consejo de Administración de la compañía portuguesa.
El CEO de Silence Portugal, Sérgio Bandeira, señaló que “Auto-Industrial tiene la determinación de expandir sus áreas de negocio hacia la movilidad sostenible. Tenemos los ojos puestos en el futuro porque éste es el camino a seguir y la marca Silence nos da la certeza de que será un gran éxito en Portugal”. Por su parte, Sotelo celebró la colaboración con Grupo Auto-Industrial, “una compañía líder en Portugal”, y dijo que, “con su experiencia de más de 100 años en distribución y los productos de Silence, seguro que ambas compañías conseguiremos nuestros objetivos para los próximos años”.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía