Software République impulsa el reto “IA para la movilidad urbana”, dotado con 500.000 euros
Suscríbete

Software République impulsa el reto “IA para la movilidad urbana”, dotado con 500.000 euros

NP   El Grupo Renault, Atos, Dassault Systèmes, Orange, STMicroelectronics y Thales impulsan el reto para investigadores y start ups mundiales “IA para la movilidad urbana” dotado con 500.000 eu
Los proyectos deben ofrecer soluciones que faciliten la interconexión y la experiencia de viaje de los pasajeros entre el transporte público y los vehículos eléctricos. Foto: Renault
|

Software République, formado por Grupo Renault, Atos, Dassault Systèmes, Orange, STMicroelectronics y Thales, el ecosistema europeo de innovación abierta y la región Île-de-France (Francia), han presentado en el CES (Consumer Electronics Show) el proyecto "IA para movilidad urbana". Es el sexto reto de este innovador grupo, cuyo objetivo es mejorar la movilidad urbana y periurbana en la región francesa que se configura como una de las más sofisticadas del continente europeo en cuanto a proyectos de IA.


La convocatoria de proyectos se dirige a investigadores, innovadores, start-ups nacionales e internacionales y a cualquier persona que sepa tratar datos que imaginen una solución innovadora de movilidad con IA en torno al vehículo ligero. Los proyectos candidatos, cuyo ganador contará con una subvención de hasta 500.000 euros, deben ofrecer soluciones que faciliten la interconexión y la experiencia de viaje de los pasajeros entre el transporte público y los vehículos eléctricos. Asimismo, contemplarán nuevos servicios de car-sharing, para optimizar y facilitar el uso de estaciones de recarga / infraestructuras eléctricas, para organizar la logística de última milla y cualquier otro que proporcione un mayor uso de soluciones de movilidad más limpias, en torno a los vehículos Mobilize y el transporte público.


Los proyectos deben basarse en la información sobre de "Duo" y "Bento", los futuros vehículos que está desarrollando Mobilize, la marca del Grupo Renault dedicada a la nueva movilidad. 100% eléctricos y ultracompactos, Duo y Bento han sido diseñados para la movilidad compartida de personas y mercancías en zonas urbanas. A su vez, contemplarán datos anónimos y agregados de todos los vehículos conectados del Grupo Renault. Con estos datos, el proyecto debería permitir optimizar los desplazamientos en zonas urbanas y periurbanas en torno al concepto de Maas (Mobility as a Service).


"Reafirmada en nuestra estrategia de desarrollo e innovación Impact 2028, nuestra voluntad es clara: hacer de la región Île-de-France el líder europeo de las innovaciones estratégicas. Este reto tiene un doble objetivo: contribuir a la emergencia de líderes europeos en IA aplicada a la industria ofreciéndoles la oportunidad de colaborar con líderes mundiales en sus campos, y poner el potencial que ofrece la Inteligencia Artificial al servicio de grandes cuestiones sociales como la movilidad", afirma Valérie Pécresse, Presidenta de la región Île-de-France.


"El ganador del reto "IA para la movilidad urbana" se unirá a la incubadora Software République y a su programa de apoyo a medida. Trabajará en estrecha colaboración con los seis socios fundadores en su proyecto. Software République apoya a emprendedores con iniciativas centradas en la movilidad sostenible, segura e inteligente. Ya se han incubado start-ups de retos anteriores como Geoflex, Vianova, Wattpark y Basemark", declaró Éric Feunteun, Director de Operaciones de Software République.


Por su parte, Luc Julia, Director Científico del Grupo Renault, señala que "la inteligencia artificial y los datos son cada vez más importantes en la visión de los fabricantes de automóviles, que es cada vez más tecnológica. Estamos pasando de la movilidad física, un vehículo que va del punto A al punto B, a una movilidad basada en la tecnología digital para optimizar y hacer más fluidos todos los desplazamientos. Nuestros retos de futuro se refieren a cuatro ámbitos de innovación: la movilidad eléctrica, la movilidad conectada, la movilidad autónoma y el desarrollo de nuevos servicios de movilidad".

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto