real time web analytics
​El sector automovilístico, clave para no superar los 1,5° de calentamiento global
Suscríbete

​El sector automovilístico, clave para no superar los 1,5° de calentamiento global

1674487408 pathway report image 16x9
Si seguimos por el camino actual, nuestra industria superará su parte del presupuesto mundial de carbono en al menos un 75 %. Foto
|

Para respetar el Acuerdo de París, un tratado de la ONU sobre el cambio climático cuyo objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 grados, tenemos que invertir la curva de emisiones durante esta década. Pero si seguimos por el camino actual, nuestra industria superará su parte del presupuesto mundial de carbono en al menos un 75 %.


Sin embargo, aún podemos cambiar el rumbo de las cosas, y es lo que estamos intentando. Junto con el fabricante estadounidense de coches eléctricos Rivian y la consultora Kearney, Polestar ha elaborado una hoja de ruta para que los fabricantes de automóviles avancen hacia una industria más sostenible. El informe se centra en las medidas inmediatas que deben adoptarse en la década actual. Tras identificar tres iniciativas que debe impulsar nuestra industria y acciones climáticas tangibles y a corto plazo en cada una de ellas, el informe expone claramente cuáles pueden ponerse en marcha ya.


Destaca, como primer punto, la necesidad de acelerar la transición a los vehículos eléctricos. Para sustituir los coches tradicionales por eléctricos, hay que fijar fechas para el fin de las ventas de los primeros e invertir en la producción de los segundos. Por otro lado, subraya que para que los vehículos eléctricos alcancen todo su potencial, es necesario cargarlos con energía renovable.


La movilidad eléctrica es un buen punto de partida hacia la movilidad sostenible, pero a medida que pasamos de los coches tradicionales que funcionan con combustibles fósiles a los vehículos eléctricos que consumen energía verde, la atención debe desplazarse de las emisiones del tubo de escape al proceso de fabricación. Así pues, la tercera área de interés es la descarbonización de la cadena de suministro, que puede acelerarse si las empresas se unen para imponer requisitos a los proveedores. Esto es especialmente importante para los materiales y piezas que consumen mucha energía, como la batería, el acero y el aluminio.


La conclusión principal del informe es la importancia de la acción colectiva. La colaboración es la clave que permite a nuestra industria avanzar más y más rápido. Al fin y al cabo, los problemas colectivos requieren soluciones colectivas. Fredrika Klarén, directora de Sostenibilidad en Polestar, comenta: "Las empresas automovilísticas pueden tener diferentes visiones de marca, diseño y estrategia empresarial; algunas ni siquiera admiten que el futuro es eléctrico. Yo sí creo que lo es, y también que la crisis climática es una responsabilidad compartida y que debemos mirar más allá de los tubos de escape. Este informe deja clara la importancia de actuar ahora y juntos. La inacción tiene un coste evidente, pero también hay oportunidades económicas para los pioneros que encuentren nuevas respuestas a los retos a los que nos enfrentamos".

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas