El Lexus LC supuso el nacimiento de la “Lexus Driving Signature”, o conducción característica de Lexus, que hace hincapié en la importancia de conseguir una conexión directa entre el conductor y el vehículo. Esta filosofía se ha venido aplicando desde entonces al desarrollo del resto de modelos de Lexus, y se ha respetado rigurosamente al perfeccionar el LC para su versión de 2024.
Se han introducido cambios en los resortes helicoidales de la suspensión; el ajuste de los amortiguadores; en los elementos de la suspensión trasera; la flexibilidad de los estabilizadores; los soportes de la parte inferior de la carrocería; la sujeción de la columna de la dirección y la caja de cambios y la sujeción de los cojinetes de los cubos de rueda. Los soportes frontales del motor también se han revisado, y se ha reducido el lapso entre el movimiento del motor y la carrocería. El resultado de esas mejoras es una mayor respuesta de la dirección y una sensación más intensa de contacto con el pavimento.
Por otra parte, el sistema de frenos se ha reajustado para que el frenado resulte más natural y uniforme. Además, el control de cambio de la transmisión automática de 10 velocidades se ha perfeccionado, para prever mejor las intenciones del conductor en modo D. La transmisión automática también ofrece ahora unas características dinámicas más deportivas en los modos SPORT S y SPORT S+, siendo el modo SPORT S+ el que ofrece una experiencia más similar a la de una transmisión manual en D, ya que selecciona la marcha para una aceleración y desaceleración óptimas y reduce la marcha al frenar.
Para la versión de 2024, el Lexus LC contará con un nuevo sistema multimedia que tiene una pantalla más grande, más sencilla de usar y con mayor funcionalidad. En lugar de la pantalla de 10 pulgadas del sistema anterior, operada mediante los controles del Remote Touch de la consola central, ahora incorpora una nueva pantalla táctil de 12,3 pulgadas de alta definición. Para mejorar su facilidad de uso, ahora la pantalla está 86 mm más cerca del conductor.
Una función adicional del sistema multimedia es el reconocimiento de voz, mediante el cual el conductor o pasajero delantero, pueden formular instrucciones al asistente de a bordo “Hey Lexus”. El sistema puede responder a unas 100 instrucciones distintas (en función del modelo); por ejemplo, para controlar el climatizador, búsquedas en Internet y conectar llamadas telefónicas. Hasta tres usuarios distintos pueden guardar sus ajustes personalizados en el sistema para navegación, audio, posición de conducción y alertas de seguridad.
Por otra parte, se pueden integrar smartphones a través de Apple CarPlay con una conexión inalámbrica o por cable y Android Auto con una conexión por cable. Además, mediante la aplicación Lexus Link para smartphones, se pueden bloquear y desbloquear las puertas a distancia, regular el aire acondicionado o la calefacción antes de llegar al vehículo.
Otra funcionalidad adicional es el sistema de navegación en la nube, con información vial y de tráfico en tiempo real, que hace más fácil planificar los trayectos y recalcular rutas si es necesario. También se puede acceder a otra información útil relacionada con el trayecto en la nube, como los precios del carburante y los aparcamientos en cada zona, a través de “Hey Lexus”. En caso de no disponer de conexión a la nube, hay un sistema de navegación integrado en la pantalla táctil.
Con la retirada del Remote Touch de la consola central, se han reorganizado los mandos adoptando una disposición longitudinal más fácil de usar. La consola incorpora además un mando giratorio terminado en aluminio para manejar el equipo de sonido (complementado por los controles de la pantalla táctil), al que pueden acceder fácilmente los ocupantes de los asientos delanteros. En el espacio de almacenamiento posterior de la consola hay una toma de corriente de 12 voltios para accesorios, un puerto USB C para cargar dispositivos y un puerto USB A para reproducir fuentes de sonido de alta definición.
Para reproducir sonido a alta definición, se han cambiado los altavoces de los respaldos de los asientos traseros y los laterales del cuadro de instrumentos. El modelo trae de serie un sistema de sonido envolvente Mark Levinson con 13 altavoces, equiparable a un equipo de sonido doméstico de alta calidad.
Los habitáculos del Lexus LC Cabrio y el Lexus LC Coupé se ofrecen también en una combinación de color bitono azul y blanco, así como un patrón de color rojo garnet, que crea un ambiente más deportivo. La combinación azul y blanco incorpora detalles azules en el volante, el pomo de la palanca de cambio, los embellecedores inferiores de las puertas y los pasos de puertas delanteros. Mientras que en la opción rojo garnet, se juega con el contraste entre un tono negro oscuro mezclado con rojo intenso en los asientos, la consola central, el cuadro de instrumentos y la parte inferior de los tiradores de las puertas.
El habitáculo del LC incorpora otros nuevos detalles: la zona media del salpicadero del lado del pasajero, antes de material acrílico, ahora tiene el mismo acabado que el cuadro de instrumentos; ahora existen nuevas opciones para el material de los asientos, y los umbrales de puerta de los modelos con el Sport+ y Bespoke están elaborados en fibra de carbono ligera.
Se han introducido dos nuevos colores de pintura para la carrocería de los modelos Coupé y Cabrio. El color Azul Eléctrico, un azul intenso y puro con unos potentes reflejos y tonalidades contrastados que confieren a la carrocería del LC una mayor profundidad. Y el recientemente estrenado Cooper Sonic, un color cromático con una tonalidad rojiza bajo el sol, que se intensifica al caer la luz.
Otra modificación importante afecta a la carcasa de los retrovisores exteriores, que ahora incorpora de serie en todos los modelos Lexus LC una cámara que forma parte del del Monitor de Visión Panorámica –PVM, Panoramic View Monitor–. Asimismo, la remodelación de la carcasa de los retrovisores reduce aún más el ruido del viento y suprime la separación del viento, para un mejor comportamiento aerodinámico. Ahora todos los modelos ofrecen de serie unas nuevas llantas forjadas de 21 pulgadas: Llantas con acabado mecanizado 3D y con acabado bitono en negro, o en un exclusivo acabado en negro brillante.
Para todos los modelos Lexus LC, se han añadido más prestaciones al Lexus Safety System +, que ayuda a prevenir accidentes y refuerza la posición de lugar del conductor. El Sistema de Seguridad Precolisión –PCS, Pre-Collision System–, que antes ya detectaba vehículos y peatones por delante del vehículo, ahora también cuenta con detección diurna de ciclistas. La Asistencia al Giro en Cruces ayuda al conductor a que los giros a izquierda y derecha en las intersecciones sean más seguros.
La Dirección Asistida de Emergencia envía pequeñas correcciones automáticas al volante cuando se activa para ayudar a evitar salidas involuntarias del carril. El Reconocimiento de Señales de Tráfico puede restablecer rápidamente la velocidad del vehículo a partir de la información de limitación de velocidad. Por su parte, el Control de Crucero con radar dinámico, que regula la velocidad del vehículo en función del que circula por delante, incorpora ahora una función de reducción de la velocidad en las curvas, que ajusta automáticamente la velocidad del vehículo en función del radio de la curva.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.