Lexus LM, fabricado en la planta del constructor en Tahara (Japón) es un tipo de vehículo totalmente nuevo para Lexus en Europa, que ofrece un espacioso MPV de lujo. Este es el cuarto modelo de Lexus en el segmento del lujo, tras el lanzamiento de los nuevos SUVs NX, RX y el eléctrico RZ. Se trata del último paso de una completa renovación de la gama de productos de la marca, que incluye nuevas plataformas y nuevas motorizaciones. En lo que respecta a la experiencia al volante, el conductor disfruta de un diálogo natural con el vehículo, gracias a la elevada rigidez y el bajo centro de gravedad que ofrece la plataforma global GA-K de Lexus. Para la vida a bordo, la aplicación de la artesanía y las tecnologías avanzadas son fieles a la visión Omotenashi de la marca de “Making Luxury Personal”.
El objetivo de Lexus era crear un interior que ofreciera toda la comodidad de una sala de estar y que resultara tan práctico como una oficina móvil. Lexus ha aplicado esa filosofía al proceso de diseño de un vehículo cuyos ocupantes se sientan totalmente relajados, con un confort personalizado y “sin preocupaciones”. Ese es el principio de hospitalidad Omotenashi de Lexus, que consiste en hacer que las personas se sientan tan acogidas y atendidas como si fueran invitados en nuestra casa. Parte de ello tiene que ver con simplificar la interacción con las tecnologías a bordo, una consideración importante para quienes llevan vidas ajetreadas. Así, por ejemplo, basta un control de “un botón” para regular el climatizador, la iluminación y los asientos en el habitáculo según las preferencias personales del usuario.
En el modelo de siete plazas, se da prioridad a la fila central de asientos VIP en términos de espacio y accesibilidad de funciones, y hay además una tercera fila con tres asientos abatibles que se pueden plegar cuando hace falta más espacio de maletero. El modelo de cuatro plazas presenta dos asientos traseros multifunción y multitud de prestaciones para disfrutar de una comodidad y un placer superiores en cada trayecto. En ese sentido, destaca una partición entre la parte delantera y trasera del habitáculo, donde se aloja un monitor panorámico de 48 pulgadas y un panel de cristal que se puede oscurecer para una mayor privacidad.
Los nuevos asientos del LM están diseñados para contrarrestar el balanceo de la cabeza, lo que estabiliza la línea de visión de los pasajeros, y reducir las vibraciones incómodas de baja frecuencia. Mejoran la postura, sujetando el cuerpo con firmeza desde la pelvis hasta el pecho, y ofrecen una mejor distribución de la presión de cintura para abajo. Unos cables laterales ayudan a sujetar bien el cuerpo y a mantener la pelvis erguida, para que haya menos riesgo de que los ocupantes adopten una postura encorvada.
Los cojines de los asientos están hechos de dos materiales distintos que ofrecen una superficie blanda sobre una base rígida, y cuentan con una función de inclinación que evita que los ocupantes se deslicen hacia delante al frenar el vehículo. Además de regulación eléctrica, calefacción y ventilación, cuentan con un sistema de soporte lumbar por aire con cuatro ajustes, que llena el espacio entre el respaldo y el cuerpo del ocupante y absorbe las vibraciones.
Se puede ajustar de forma rápida e intuitiva múltiples funciones del habitáculo mediante un controlador diseñado como un smartphone. Así, se puede controlar el equipo de sonido, el climatizador, la iluminación interior y las cortinillas de las ventanas. La parte posterior del habitáculo cuenta con una consola superior que incorpora los controles de las puertas, espacio para guardar objetos pequeños y sensores de temperatura. Su posición central contribuye a maximizar el espacio superior.
En Europa, el LM se ofrecerá como LM 350h, con el motor eléctrico híbrido autorrecargable de 2.5 litros de Lexus. El sistema, que también montan los nuevos modelos NX 350h y RX 350h, ha demostrado ofrecer un funcionamiento silencioso. La potencia máxima es de 250 CV DIN/ 184 kW, con un pico de par de 239 Nm.
Va equipado de serie con tracción total electrónica E-Four, con un incremento del nivel de distribución del par posterior, para dotar al vehículo de una mayor estabilidad en las curvas y contribuir al confort de los asientos traseros. El sistema puede ajustar el equilibrio entre el par motor delantero y trasero entre 100:0 y 20:80, para disfrutar de una mayor firmeza de manejo al arrancar o en curvas con pavimento deslizante.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.