Forvia sigue avanzando en su estrategia de descarbonización, completando los proyectos de transición y eficiencia energética de sus dos plantas situadas en Arazuri (Navarra). Para este proyecto, Forvia ha apostado por GreenYellow a través de un acuerdo de eficiencia energética (CEE) en colaboración con Schneider Electric, empresa dedicada a la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización.
De este modo, GreenYellow ha realizado las auditorías energéticas y los estudios necesarios para permitir que Forvia optimice los costos en las facturas de electricidad y gas y avance en su estrategia de descarbonización para conseguir una neutralidad de carbono para los Alcances 1 y 2 en 2025. Se trata del primer proyecto de eficiencia energética que GreenYellow, con sede central en Francia y presente en 17 países, lleva a cabo en Navarra tras su reciente entrada en el mercado energético español.
GreenYellow ha asumido el coste íntegro del proyecto y de la instalación, mientras que Schneider Electric ha proporcionado el conocimiento y los equipos de consultoría para trazar la ruta de descarbonización que después ha implementado GreenYellow con los equipos de Schneider Electric. Utilizando estos equipos, se ha aumentado la eficiencia en la gestión de las calderas y los sistemas de control térmico, además de permitir la lectura centralizada de los consumos energéticos y su parametrización a los horarios de planta y se ha mejorado la eficiencia de la iluminación interior y exterior de las plantas mediante la instalación de soluciones LED.
Como resultado de estas mejoras, Forvia logrará reducir hasta un 50% en el consumo energético de ambas plantas. Nicolas Daunis, director general de GreenYellow Iberia (España y Portugal), explica: “Nuestro objetivo es ayudar al cliente y que, con solo firmar un contrato, consiga un ahorro energético que revierta directamente en su cuenta de resultados.
Por su parte, Jordi Garcia, digital energy & power products VP Schneider Electric Iberia, subraya: “La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia; para nosotros, nuestros clientes y nuestros partners. Trabajando con Forvia, queremos tomar medidas para aumentar la eficiencia, reducir las emisiones de carbono y demostrar un liderazgo conjunto para abordar la transición energética y la emergencia climática. Nuestra asociación con GreenYellow está en línea con este objetivo: ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización”.
Miguel Martín, jefe de Ingeniería y Mantenimiento de Forvia, sostiene: “Con esas medidas técnicas implantadas por GreenYellow y Schneider Electric hemos conseguido unos buenos ahorros en los consumos de gas y electricidad, y estoy convencido de que vamos a seguir con esta buena tendencia. Las relaciones con GreenYellow siempre han sido fáciles y cuando ha habido cuestiones que resolver, los ajustes se han hecho rápidamente y se han encontrado soluciones adecuadas”.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía