Seis clústeres cooperan en una plataforma de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos
Suscríbete

Seis clústeres cooperan en una plataforma de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos

Ecomob 1 (1)
La plataforma está disponible para cualquier empresa de los clusters de automoción y movilidad que tenga interés en promover o participar en proyectos colaborativos. Foto: CEAGA
|

Durante la "Jornada de innovación abierta para impulsar proyectos colaborativos", que fue seguida por cerca de 100 profesionales a nivel nacional, se presentaron las novedades de las ayudas estatales para el sector de automoción y la movilidad a cargo de María Jesús García, subdirectora general de Digitalización de la Industria y Proyectos Colaborativos, que profundizó en la nueva convocatoria de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (AEIs).

 

Posteriormente, se presentó la plataforma de innovación colaborativa, impulsada en el marco del proyecto Ecomob de los clústeres CEAGA (Galicia),  FACYL (Castilla y León), CAAR (Aragón), AVIA (Valencia), CIAC (Cataluña) y Aei Rioja Automoción (La Rioja). Esta iniciativa consiste en una plataforma virtual creada para impulsar la generación y difusión de iniciativas y la creación de consorcios de colaboración. El desarrollo de esta plataforma es un paso más en el avance constante hacia un sector conectado y sostenible. 

 

La plataforma está disponible para cualquier empresa de los clusters de automoción y movilidad que tenga interés en promover o participar en proyectos colaborativos. La idea es participar en proyectos de ámbito nacional, en colaboración entre empresas pertenecientes a clústeres de automoción y movilidad (Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León y La Rioja) a través de la conexión con sus respectivas plataformas gemelas.

 

Para comprender el funcionamiento de la plataforma, el Cluster de Automoción de Cataluña (CIAC) expuso en la jornada su experiencia personal y el caso de éxito de un proyecto innovador dinamizado a través de este sistema. Antes de finalizar la jornada, los participantes pudieron recibir una demo de su funcionamiento con proyectos reales.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas