La ministra de Ciencia e Innovación inaugurará meetechSpain 2023
Suscríbete

La ministra de Ciencia e Innovación inaugurará meetechSpain 2023

Unnamed
Diana Morant, durante la celebración del 25 aniversario de Fedit. Foto: meetechSpain
|

La ministra de Ciencia e InnovaciónDiana Morant, será la encargada de inaugurar meetechSpain 2023, el evento disruptivo organizado por la Federación de Centros Tecnológicos de España (Fedit) que reunirá al ecosistema de I+D+I del 18 al 19 de mayo en Madrid con el fin de impulsar la cooperación estratégica entre sus agentes para mejorar la calidad y cantidad de innovación e investigación aplicada.

 

Desde su lanzamiento, el foro ha estado avalado por el ministerio que lidera Morant, a través de la Secretaría General de Innovación y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que se ha incorporado a meetechSpain como patrocinador Platino. El evento también cuenta con el apoyo de la consultora Ayming y la empresa Enagás, que pondrá encima de la mesa una problemática real relacionada con energía, sobre la que cerca de 100 investigadores y tecnólogos tendrán que proponer soluciones innovadoras. Un jurado integrado por representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación, CDTI, Enagás y Fedit seleccionarán el equipo ganador que recibirá un premio y la opción de desarrollar el proyecto de forma conjunta.

 

Los 43 Centros Tecnológicos y tres agrupaciones autonómicas que forman Fedit y más de 25 organizaciones y empresas entre las que se encuentran la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), la CEOE, la Fundación Cotec, la European Clusters AllianceClusters.es, la Universidad Carlos III de Madrid,  o el Foro Transfiere, colaboran con meetechSpain, cuyo presidente de honor es el Rey Felipe VI. Pons IP, Sener, Asebio, APTE, Solartys, Secasrtys, Margarit Bly, Biovegen, RedTransfer, AFM Cluster, ANCES, Expoquimia, Clarke Modet, Instituto Tecnológico Hotelero, Foro de Empresas Innovadoras, API Adicts, son otras de las entidades colaboradoras de meetechSpain 2023

 

Tecnología, Innovación y Cooperación, ejes de meetechSpain

El evento estará estructurado en tres espacios diferenciados a través de los que se quiere fomentar la cooperación, el intercambio de conocimiento entre los asistentes, impulsar las sinergias y el trabajo cocreativo. Todos ellos estarán conectados por la tecnología, la innovación y la cooperación, ejes sobre los que girará meetechSpain. En el primer día del foro, tras la inauguración oficial de las jornadas y una charla inspiradora a cargo de Javier Sirvent, se presentará el “challenge” tecnológico de Enagás.

Durante la tarde del 18 de mayo, y después de los más de 20 pitchs de los participantes que integrarán el Speaker Corner, CDTI liderará la mesa redonda “Proyectos de I+D de Transferencia Tecnológica: casos de éxito de empresas”.

 

La segunda jornada de meetechSpain se dedicará al intercambio de conocimiento y al debate sobre la situación actual y los retos a los que se enfrentará el sistema español de investigación, desarrollo e innovación a corto, medio y largo plazo. El impacto económico y social de la innovación de los Centros Tecnológicos, las propuestas y estrategias de I+D+I para que España sea más competitiva, el papel de la innovación de los Centros Tecnológicos en la industrialización y la transformación económica, junto a las claves para mejorar la comunicación sobre innovación protagonizarán las mesas redondas con participantes como Teresa Riesgosecretaria general de Innovación, Javier Ponce, director general de CDTIFrancisco Marín, vicepresidente de la Comisión I+D de la CEOEMuriel Attané, directora de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos (EARTO, siglas en inglés), o Inmaculada Aguilar, directora general de FECYT, entre otros.

 

A lo largo de los dos días que dura el evento, se podrá visitar los stands en el “showroom” tecnológico, que mostrarán las capacidades tecnológicas de los centros. En el “speaker corner” se presentarán diferentes casos de éxito en tecnologías de vanguardia, mientras que en el espacio de “speed dating” se celebrarán reuniones personales entre los asistentes.

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas