Motortec ya tiene fecha: el salón celebrará su próxima edición en 2025, concretamente del 23 al 26 de abril de 2025, en el recinto ferial de IFEMA MADRID. De este modo, la cita, que habitualmente es bienal, se celebrará un año después de lo previsto y no coincidirá con Automechanika Frankfurt 2024. La organización ha elegido la fecha tras analizar "la respuesta del sector sobre las fechas más idóneas para la celebración de la próxima edición del salón", "atendiendo a los intereses de dicho sector y en beneficio de los intereses comerciales de empresas y profesionales". En concreto, la fecha se ha elegido tras una encuesta que tenía como fin determinar las más idónea.
De anuciarlo se han encargado David Moneo (Ifema), Benito Tesier (Sernauto), Nines García de la Fuente (Ancera); Luis Ursúa (Cetraa); y Nuria Alvarez (Conepa). Y lo han hecho en el marco de una rueda de prensa celebrada en la mañana del 9 de mayo en IFEMA MADRID. Durante la presentación se ha hecho un repaso de los datos que alcanzó la última edición de la feria, celebrada en abril de 2022: más de 500 expositores, 1.200 marcas, y 52.000 profesionales. Una edición, según aseguran, en la que destacó especialmente la alta asistencia de profesionales de talleres (más de 25.000, que supusieron un incremento de un 10% sobre la convocatoria anterior y representaron el 48% del total de visitas)".
De cara a la nueva edición de 2025, la organización espera ver superadas las cifras por la plena recuperación y la reactivación positiva del sector, para lo cual ha reservado ocho de los pabellones del Recinto Ferial. En este sentido y de cara a potenciar la participación empresarial en 2025, la organización intensificará sus acciones para atraer a más fabricantes y consolidar la presencia de los grupos de distribución, "decisivos a su vez para una mayor afluencia de talleres".
David Moneo: "Debemos trabajar en esa simbiosis entre la distribución y los fabricantes"
"Creo que debemos trabajar en esa simbiosis entre la distribución y los fabricantes con un objetivo básico, que es tener participación por parte de marcas y de la distribución. Por eso creo que ese trabajo conjunto desde ya es fundamental para encontrar las líneas de colaboración y las estrategias comunes que podamos ofrecer desde Motortec", aseguró David Moneo, director de Movilidad de IFEMA MADRID.
Y añadió: "Todo esto con el fin de ofrecer una experiencia al taller y masificar aún más su presencia. Todavía hay talleres que pueden venir a Motortec y tenemos que conseguir desarrollar una plataforma que sea atractiva para ellos. Y todo esto con el matiz internacional, porque Motortec es un gran escaparate para que el resto de países se miren".
Para lo anterior, según aseguró, la organización trabajará mano a mano con las asociaciones a la hora de establecer una hoja de ruta que les permita promocionar, difundir y conocer en detalle las necesidades de las ofertas líderes para poder adaptar su oferta y conseguir que formen parte del proyecto.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.