La empresa Hexagon y el centro tecnológico vasco Tekniker lanzan en Madrid las jornadas tecnológicas “Manufacturing Intelligence” para acercar a fabricantes y profesionales de diferentes sectores, como el aeronáutico o el de automoción, los últimos avances y tendencias en la fabricación avanzada. En total, se celebrarán tres jornadas en la sede de Tekniker en Getafe (Madrid), que contarán con personal experto de ambos agentes industriales para repasar, a través de su visión y experiencia, cómo se están optimizando y desarrollando productos y procesos con nuevas prestaciones en términos de fabricabilidad, precisión y, en definitiva, competitividad.
Durante la primera jornada de “Manufacturing Intelligence”, que tendrá lugar el 31 de mayo de 9:30h a 13:30h, se mostrarán las claves de este cambio en la fabricación a través de casos reales en diferentes sectores industriales que presentan el nuevo rol de la metrología como soporte indispensable para mejorar la calidad y eficiencia de los procesos de la industria digital.
Esta primera fecha cuenta con las intervenciones de Antonio Gutiérrez, director de la Unidad de Metrología de Tekniker; Manuel Castaño, ingeniero de aplicaciones de Hexagon; Unai Mutilba, investigador de la Unidad de Metrología de Tekniker; Emma Barrio, aerospace key account manager y product specialist, de Hexagon; e Ismael Sánchez Ramos, technical manager design & engineering de Hexagon.
Por su parte, desde Hexagon ponen de manifiesto que “para Hexagon es un placer compartir los logros conseguidos en la industria en materia de Smart Manufacturing, nos encanta ser un aliado clave en procesos industriales que engloban todo el ciclo de vida del producto”.
En las siguientes jornadas, los asistentes podrán descubrir también de la mano de profesionales expertos de Tekniker y Hexagon, las últimas tendencias en el uso de la tecnología láser para fabricación y medición en la industria (21 de junio, de 9:30h a 13:30h) y casos reales de cómo las tecnologías de digitalización pueden ayudar a verificar la salud y calidad de las transmisiones (22 de noviembre, de 9:30h a 13:30h).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.