Iveco, Megatech, Javier Borda y EFE, Premios Automoción-ACICAE 2023
Suscríbete

Iveco, Megatech, Javier Borda y EFE, Premios Automoción-ACICAE 2023

Unnamed
De izquierda a derecha Alvaro Arroyo, Iveco; Txema Villate, EFE; José María Borda, Sisteplant; Jaime Ferrer, Megatech. Foto: ACICAE
|

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha celebrado la 17ª edición de los Premios Automocion-ACICAE 2023 a personas y organizaciones que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.,Estos premios son un reconocimiento al trabajo realizado por distintos agentes en uno de los sectores industriales más exigentes del mundo, subrayan desde el clúster. Así, en esta edición, los premiados han sido: 

 

El premio al fabricante de vehículos recayó en Iveco, “por su apuesta multitecnológica para dar respuesta a la necesidad de descarbonizar el sector del transporte comercial, de mercancías y de pasajeros, con una gama amplia de productos, incluyendo vehículos eléctricos de batería y vehículos eléctricos de pila de hidrógeno, además de vehículos con motores de combustión propulsados por combustibles con bajo y nulo contenido en carbono y procedentes de fuentes renovables”.

 

JavierBordaSisteplant
El reconocimiento a la Persona homenajeó a Javier Borda, fundador y presidente de Sisteplant.

 

El reconocimiento a la Persona homenajeó a Javier Borda, fundador y presidente de Sisteplant, ingeniero industrial y profesor que ha enfocado su trabajo desde la tecnología y el humanismo, “Por su compromiso con el sector vasco de automoción que se ha manifestado en una larga trayectoria empresarial, con el desarrollo del proyecto Sisteplant, convirtiéndose en un ejemplo para toda la industria de servicios”. En relación con este reconocimiento, Borda ha manifestado que "me siento muy honrado por este premio, por lo que supone en cuanto a reconocimiento y por la importancia de la institución que lo concede. El impulso de la industria de automoción en general, y de componentes en particular, ha sido un objetivo claro de Sisteplant desde su fundación. Hemos promovido la innovación para mejorar la competitividad del sector y para lograr que se situara a la vanguardia de la transformación industrial”. Borda ha continuado señalando “Una de nuestras contribuciones ha sido la creación, junto al AIC (Automotive Intelligence Center), de la Automotive Smart Factory, ASF, que se ha convertido en todo un referente europeo en innovación en el ámbito de Fabricación Inteligente en el sector de automoción y en un laboratorio que cada año utilizan diferentes empresas para investigar y pone en marcha sus propios proyectos. Por otro lado, quiero agradecer a los a los miembros del jurado, a todas aquellas personas que me han concedido su voto y a la directiva y los empleados de Sisteplant por el apoyo que me han brindado”. Recogió el premio, en su nombre, su hermano José María Borda, vicepresidente ejecutivo de Sisteplant.

 

En la categoría de empresa ubicada en el País Vasco, el galardón fue para Megatech, “por su capacidad de innovación durante más de 130 años, y por su firme compromiso con el País Vasco como lugar de desarrollo de conocimiento y fabricación”.  El premio al Medio de comunicación correspondió a la Agencia EFE, “por su trayectoria como agencia de noticias y su preocupación por los temas industriales y, en especial, de automoción”.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto