La división Manufacturing Intelligence de Hexagon anunció la presentación de un nuevo escáner láser 3D modular diseñado para la inspección de grandes superficies para utilizarlo con sus equipos láser tracker y brazos de medición portátil. El nuevo Absolute Scanner AS1-XL está fabricado con la misma tecnología SHINE que el actual e innovador Absolute Scanner AS1, lo cual permite obtener datos 3D extremadamente precisos a muy altas velocidades incluso de los tipos más desafiantes de superficies. Se presenta en un paquete diseñado para la inspección de grandes superficies y cavidades profundas en diversas aplicaciones de inspección, como páneles aeroespaciales, hélices marinas y grandes piezas de fundición para automóviles.
El AS1-XL ofrece una línea de escaneo ultra ancha de 600 milímetros con alcance medio. Junto a su intervalo de adquisición de puntos de 1.2 millones de puntos y frecuencia de 300 Hertz, lo hace óptimo para el escaneo de grandes superficies con gran rapidez sin comprometer el detalle de la inspección. El escáner también ofrece una distancia de medición ampliada de 700 milímetros, que en combinación con su área de trabajo de 600 milímetros permite el cálculo de puntos inaccesibles a una distancia de hasta un metro.
“Desde antes del lanzamiento del AS1 nos interesaba ofrecer el mismo nivel de calidad en la obtención de datos y preparación para la automatización en un equipo especializado en la inspección de grandes superficies,” explica Daniel Moser, director de producto Láser Tracker en Hexagon. “Con nuestra generación anterior de escáneres hemos detectado que en el mercado existe la necesidad y las aplicaciones para un equipo especializado de escaneo a gran escala. Con el AS1-XL, podemos cumplir lo prometido con el concepto de medición de grandes superficies de una forma mucho más satisfactoria gracias a nuestra nueva tecnología de escaneo que es diez veces más veloz que el LAS-XL de nuestra generación anterior”.
Los algoritmos registrados de exposición inteligente que componen la tecnología SHINE de Hexagon son la clave del rendimiento del AS1-XL, los cuales permiten digitalizar casi cualquier material, incluidos diversos tipos de superficie y colores de acabados en un solo barrido de escaneo sin necesidad de ajustar los parámetros. Lo anterior y la compatibilidad para la automatización del escáner hacen la diferencia con la generación anterior del LAS-XL, el cual es un equipo exclusivamente manual.
Al igual que con el Absolute Scanner AS1, el AS1-XL ha sido diseñado con un concepto modular que permite la compatibilidad con los dos innovadores sistemas láser tracker y de brazo de medición portátil de Hexagon: el Leica Absolute Tracker AT960 y el Absolute Arm de 7 ejes respectivamente. “El Absolute Scanner AS1 ha sido muy bien aceptado por el mercado desde su lanzamiento en 2021, y es maravilloso completar las herramientas de escaneo 3D de nuestra línea de brazos de medición portátil con un equipo igualmente impresionante como el AS1-XL,” comenta Anthony Vianna, director de producto de brazo de medición portátil de Hexagon.
“Nuestra gama Absolute Arm ofrece un volumen de medición líder en el mercado de hasta 4.5 metros de diámetro, que lo convierte en una plataforma ideal para un equipo de gran escala como el AS1-XL. Incluso con nuestros modelos de menor diámetro, la cobertura de área inaccesible que ofrece la distancia de medición del escáner ampliada abre la puerta a un gran número de aplicaciones que anteriormente eran difíciles de cubrir, como los interiores de automóviles, ferrocarriles y aeroespaciales”. Al igual que con el AS1 y la última versión de la gama Absolute Arm, el AS1-XL está certificado según la norma IP54. El AS1-XL y ya está disponible para su adquisición con los representantes locales de Hexagon.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.