El Grupo BMW ha inaugurado su nuevo centro de pruebas en Sokolov (Chequia), como parte del Centro de Desarrollo de la Movilidad del Futuro (FMDC). Con la presencia de Petr Očko, viceministro de Industria y Comercio de Chequia, y Petr Kulhánek, gobernador de la región de Karlovy Vary, Ilka Hortsmeier, miembro del Consejo de Personal del Grupo BMW y Frank Weber, miembro del Consejo de Desarrollo del Grupo BMW, inauguraron oficialmente el sitio de pruebas para el desarrollo y las pruebas de conducción totalmente automatizados.
Como el primer lugar de desarrollo de este tipo en Europa central, el FMDC, en el que se han invertido 300 millones de euros, desempeñará un papel clave en el futuro desarrollo de la movilidad de la compañía. La antigua región minera se ha transformado en un centro de innovación que emplea a más de cien trabajadores cualificados. El terreno circundante ofrece las mejores condiciones reales para probar la conducción y el aparcamiento altamente automatizados y totalmente automatizados, a fin de complementar la simulación virtual de las situaciones de conducción. Mediante esta combinación de simulación virtual y pruebas en el mundo real, el Grupo BMW cumple con los requisitos de seguridad más exigentes de sus clientes. El FMDC de Sokolov completa el grupo actual de centros de pruebas de BMW en Aschheim, cerca de Múnich, Miramas (Francia) y Arjeplog (Suecia).
"Con nuestro nuevo Centro de Desarrollo de la Movilidad del Futuro, hemos creado un centro de pruebas único en su tipo, diseñado exclusivamente para las exigentes pruebas de conducción y aparcamiento automatizados hasta el nivel 4. En 600 hectáreas de terreno, probamos todas las condiciones de conducción posibles con la máxima flexibilidad y una enorme eficiencia: en la ciudad, en el campo, en la autopista y en el aparcamiento automatizado. Lo especial: podemos ejecutar nuestros módulos de prueba uno tras otro sin parar. Esto hace que nuestras pruebas sean lo más realistas, fiables y orientadas al cliente como sea posible", afirma Frank Weber, miembro de la Junta de Desarrollo de BMW.
Además del uso de electricidad libre de emisiones, la instalación está equipado con un sistema de gestión del agua que recolecta sistemáticamente el agua de lluvia y la utiliza para el riego de las vías. Durante todo el proceso de planificación también se tuvo en cuenta la protección y la promoción de la biodiversidad local: se instalaron sistemas de control de anfibios en todo el sitio para garantizar que los animales cruzaran el terreno de pruebas de forma segura. Para construir el sitio se utilizaron 2,2 millones de metros cúbicos de tierra previamente excavada por una minería cercana. Así pues, no se selló ningún terreno adicional, sino que se recicló una zona que había permanecido en barbecho para desarrollar tecnologías orientadas al futuro.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.