El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi va a impulsar la innovación logística en la comunidad, destinando 370.000 euros a los cuatro proyectos que liderará dentro del programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La entidad, además, en colaboración con agentes de Aragón, Cataluña y Madrid, formará parte de los consorcios de otras tres iniciativas innovadoras multiregionales, cuyo presupuesto asciende a más de 750.000 euros. Así, el total de los siete nuevos proyectos suma una inversión de más de 1,1 millones de euros. La convocatoria de ayudas a este programa ha recibido 441 solicitudes, resolviéndose provisionalmente con apoyo para 279.
Las cuatro iniciativas que liderará buscan favorecer la digitalización y la sostenibilidad de la logística desde diferentes vertientes. El proyecto Digilog se ocupará de identificar procesos administrativos susceptibles de digitalización y fomentará la implantación de soluciones digitales en el sector. En la misma línea de búsqueda de nuevas oportunidades, el proyecto Tek4log identificará tecnologías innovadoras sostenibles para mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de suministro. Su objetivo final será generar nuevos proyectos que aceleren su implantación en las empresas. Por otra parte, el proyecto Multilog buscará también, a través de casos de éxito, nuevas oportunidades para favorecer la multimodalidad y la gestión del tráfico de mercancías.
Además, el clúster y los socios Batura, Igarle y Wimbitek van a trabajar en un innovador sistema que aplicará la tecnología DLT para el establecimiento y cumplimiento de la próxima generación de contratos, conocidos como smart contracts o contratos inteligentes. La tecnología DLT, junto con otras como el blockchain, son sistemas de almacenamiento no centralizado de la información que ofrecen una solución segura para las transacciones digitales, un concepto innovador que así se pretende aplicar al segmento logístico.
Junto a estas iniciativas, la entidad participará en los proyectos Pharmabot, que lidera el Clúster Logístico de Aragón, Alia; el proyecto Muelle Digital 2, liderado por el Cluster Logistic de Catalunya; y el proyecto Plagedilog, liderado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte, Citet.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía