AutoForm Engineering, referente en soluciones de software para procesos de estampación y ensamblaje BiW, ha lanzado AutoForm-ToolDeflect, su nuevo software, que permite analizar y compensar eficazmente la deformación elástica de la herramienta, un proceso conocido como bombeo. El software puede aplicarse fácilmente en la fase inicial del diseño del proceso, así como en la fase final de la validación, lo que permite a los usuarios evitar ciclos innecesarios de puesta a punto y mejorar así la eficiencia de la producción.
La deformación de la herramienta es un problema importante en la fabricación de troqueles y estampados, ya que provoca un mayor número de ciclos de puesta a punto, rechazos y tiempos de inactividad de la prensa en producción. Para asegurar una producción eficiente, la deformación debe compensarse. AutoForm-ToolDeflect permite a los usuarios compensar la deformación elástica de la herramienta bombeando automáticamente las superficies de la herramienta.
AutoForm-ToolDeflect se puede aplicar en la fase inicial del diseño del proceso cuando la geometría final de la herramienta aún no está disponible en CAD. El recientemente desarrollado “generador de subestructuras” permite a los usuarios crear un boceto de subestructura de herramienta, de modo que los conceptos iniciales de diseño de herramientas pueden crearse rápidamente basándose únicamente en la geometría de la pieza. Mediante el análisis de varios diseños conceptuales alternativos, los usuarios pueden seleccionar el diseño más eficaz con la mínima deformación elástica de la herramienta.
El software también puede aplicarse en la fase de validación final utilizando datos de geometría de la herramienta final ya existentes en CAD. Una vez calculada la deformación de la herramienta, los usuarios pueden realizar un bombeo. Los resultados del bombeo se pueden utilizar para la preparación del mecanizado. De esta manera, AutoForm-ToolDeflect permite a los usuarios evitar ciclos innecesarios de puesta a punto y mejorar así la eficiencia de la producción.
El Dr. Markus Thomma, CMO del Grupo AutoForm, declaró: “Reducir los ciclos de puesta a punto siempre ha sido un tema importante en los departamentos de matricería, ya que cada ciclo de corrección que se puede evitar proporciona una ventaja inmediata en términos de ahorro de tiempo y costes. Nuestro nuevo software AutoForm-ToolDeflect apoya enormemente a los clientes que se enfrentan a estos problemas”.
Read this article in English
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.