Omoda suscribe un acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Suscríbete
Continúa la estrategia del Proyecto 8023.

Omoda suscribe un acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

PYF5800
Conferencia Ecológica Mundial de Usuarios, celebrada por Omoda en China. Foto: Omoda
|

El fabricante chino Omoda, de reciente creación y englobado en el Grupo Chery, ha suscrito un acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para impulsar estilos de vida bajos en carbono. Esta colaboración se ha materializado en la Ceremonia de Firma de Bienestar Público, uno de los actos destacados de la Conferencia Ecológica Mundial de Usuarios, celebrada por Omoda en China y basada en el fondo ecológico de bienestar público presentado en el Salón del Automóvil de Shanghái.

 

La compañía demuestra así su compromiso para forjar el futuro de acuerdo con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG por sus siglas en inglés) y reducir activamente la huella de carbono. Pretende transformar el enfoque de la conservación, que no es únicamente retórica, sino una acción. Su visión compartida es adoptar soluciones basadas en la naturaleza y marcar el comienzo de una era de beneficios naturales. El principal objetivo es desarrollar conjuntamente un modelo innovador de protección y restauración de bosques, humedales y océanos.

 

Además, esta alianza no sólo se limita a las fronteras locales, sino que es un esfuerzo mundial, señalan fuentes de la marca. Su objetivo es lograr la neutralidad de carbono, aprovechar los beneficios naturales y promover el desarrollo sostenible a escala mundial. En esencia, es un firme compromiso para crear un mundo en el que la naturaleza y los seres humanos coexistan en armonía.

 

Fundada en 1948 la UICN es la mayor red mundial de profesionales de la conservación de la naturaleza. Con más de 1.400 Estados miembros, organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y un equipo de científicos de 160 países, la influencia de la UICN en las políticas ambientales internacionales es inmensa. Su misión es clara: proteger la naturaleza y su biodiversidad.

 

Proyecto 8023: una llamada global a la acción

El acuerdo entre OMODA y UICN sigue la estrategia del Proyecto 8023, que también se hizo realidad en la muestra de Shanghái. Se trata de un plan visionario que no es simplemente una iniciativa empresarial, sino una llamada global a la acción. Su intención es unir a 80 organizaciones oficiales y no gubernamentales de todo el mundo, todas ellas con un objetivo común: la mejora del medio ambiente.

 

El Proyecto 8023 pretende reducir las emisiones de carbono mediante un trabajo sólido de protección del medio ambiente, no sólo a escala local, sino también mundial. Se trata de construir un nuevo mundo, un "Planeta de Oxígeno", en el que los criterios ESG estén arraigados en cada paso de la cadena de valor. Desde la ayuda en caso de catástrofe hasta la conservación de bosques, océanos, humedales y fauna salvaje, supone un enfoque integrado para preservar la esencia del planeta.

 

YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas