real time web analytics
El III Automotive Talent Show del CIAC registra un nuevo récord de afluencia
Suscríbete
El evento se ha celebrado en el Circuit de Barcelona-Catalunya

El III Automotive Talent Show del CIAC registra un nuevo récord de afluencia

ATS 2023 2
El Automotive Talent Show representa un punto de encuentro muy necesario entre la industria de la automoción catalana y el excepcional talento joven del país. Fuente: CIAC.
|

El Circuit de Barcelona-Catalunya ha acogido el III Automotive Talent Show, organizado por el CIAC, con más de 1.200 personas, registrando un nuevo récord de público y de empresas asistentes. Más de 700 estudiantes de ingeniería se han acercado en la jornada de hoy a este punto de encuentro entre el talento joven y las principales empresas del mundo de la automoción, en un formato presencial que complementa la Plataforma de Talento desarrollada por el propio clúster.

 

Los asistentes han podido pasear por los stands de las principales empresas de la industria en el espacio Automotive Hub - con Bertrandt, Between Technology, Btech, Ficosa, Flex-N-Gate, DOGA, Draxton, GEDIA, ILPEA, IMAN, KOSTAL, Marelli España, Meleghy Automotive, Relats Group, Applus Idiada y Zanini - y descubrir los prototipos de los equipos de competición de los centros educativos, en el Pit Lane, así como participar en las speed interviews con profesionales de recursos humanos del sector. Invitados de excepción como ALL1 (equipo del Dakar), Sete Gibernau (ex-piloto de MotoGP), Carles Martínez (ingeniero de Formúla 1), Belén García (piloto de F3), Christine GZ (piloto de rally), Ángel Gaitán, Toni Garcia y Raul Ubeda (ingeniero Alpine F1), entre otros personajes del Motorsport han participado en streaming en el espacio Motorfest conducido por Luis Rabanal. Además de talleres a cargo de Grupo Adecco, líder mundial en el sector de los Recursos Humanos.

 

En cuanto al discurso de bienvenida, el presidente del CIAC, Sergio Alcaraz, ha puesto en valor la importancia del talento: “El sector se enfrenta a una de las mayores transformaciones de su historia. Con un contexto incierto, ahora es más importante que nunca la búsqueda de talento en toda la cadena de valor. Un talento que va ligado a tres ejes fundamentales para la futura movilidad: Innovación, Transformación digital y Sostenibilidad". Alcaraz ha aprovechado también para recordar que el CIAC lleva una década trabajando por el éxito del sector: "este año el CIAC celebra su décimo aniversario: 10 años ayudando a las empresas a desarrollar proyectos para asentar las bases del futuro que pasan por una movilidad sostenible y conectada”.

 

Sergio Alcaraz ha aprovechado para agradecer la asistencia de Marc Sanglàs, secretario de Movilidad e Infraestructuras del Departamento de Territorio; Juan José Torres López, director general del Servicio Público de Empleo de Cataluña; y de Oriol Alcoba, director general de Industria. Para Sanglàs, “la celebración del Automotive Talent Show es un evento muy importante para el país porque pone en valor la industria del automóvil, una industria importante para nuestra economía y en constante innovación, también porque trabaja para retener talento joven y esto significa asentar las bases de una sociedad preparada y competitiva”.

 

Por su parte, Torres López ha querido dejar claro que “debemos ir de la mano del sector, escuchar sus necesidades y las de las personas en situación de desempleo. Sólo con este trabajo conjunto podremos orientar y formar al nuevo talento en el sector de la automoción y la movilidad para cubrir los actuales puestos de trabajo. La formación, en todos sus ámbitos, debe conocer la demanda del mercado de trabajo y adaptarse a las necesidades de cada momento y de cada territorio. Por eso desde el SOC apostamos por programas como la Formación Profesional Dual, dirigido especialmente a las personas más jóvenes, y favorece que las empresas identifiquen el nuevo talento, potenciando su inserción laboral”.

 

El Automotive Talent Show representa un punto de encuentro muy necesario entre la industria de la automoción catalana y el excepcional talento joven . En palabras de Oriol Alcoba, “Cataluña es un país industrial, quiere seguir siéndolo, y para ello necesita un sector de la automoción altamente competitivo, que traccione no sólo la industria, sino también la economía. Para que este sector sea competitivo es esencial su talento, especialmente en un momento de profunda transformación hacia un modelo más sostenible y digital”.

 

Además de establecer relaciones, la jornada de hoy ha servido para hablar de tendencias y retos de futuro en las tertulias "Desafíos y Oportunidades: Atrayendo y Reteniendo el Talento a la Industria de automoción", con ADECCO y DOGA; "Talento y Transformación: Los Pilares de la Automoción en Cataluña", de la mano de Bertrandt y Flex N Gate; y 'El Motor del Futuro: Cómo introducirse en el sector de la automoción", con Ficosa y Meleghy.

 

El Automotive Talent Show ha dado las claves de lo que serán las profesiones del futuro más cercano, así como de las habilidades más demandadas por las empresas del mundo del motor que ven en la búsqueda de talento la clave de su supervivencia y el éxito de la industria.

 

Robótica y automatización, digitalización y ciberseguridad

De hecho y según un estudio realizado por el CIAC con la participación de sus socios, los conocimientos sobre robótica y automatización, ciberseguridad para vehículos y la digitalización en la fabricación son los más demandados por las principales empresas de la industria de la automoción a la hora de buscar talento y contratar personal.

 

Una de las tareas claves del CIAC es impulsar el talento a través de diferentes proyectos y plataformas que permitan obtener una radiografía de los gaps de conocimiento en el sector y poder vincularlo a los diferentes perfiles profesionales existentes, así como tener información suficiente para tomar decisiones sobre la oferta formativa que hay que impulsar. El Automotive Talent Show es una herramienta más dentro de esta red de proyectos que desarrolla el Clúster y que trabajan para ayudar al sector a sentar las bases del futuro que pasan por una movilidad sostenible y conectada donde Cataluña y su talento deben tener un papel de liderazgo.

   El III Automotive Talent Show del CIAC espera batir récords de participación el 27 de octubre
WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13

Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.

Ffbf66947dd7a52c559e43449ccd5bd4ae204f00

Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44 (1)

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

SANTIAGO MARTIN NISSAN AVILA

Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.

Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Empresas destacadas
Mis preferencias