Continental Automotive implantará su solución eHorizon para Dynamic Road Events en millones de vehículos de un importante fabricante de automóviles europeo a partir de 2025, según fuentes de la compañía. Esta herramienta permite mejorar la seguridad vial de los conductores de automóviles al ofrecer información sobre los eventos viales y los peligros potenciales en tiempo real.
Además de datos estáticos como la geometría y la topología de la carretera, esta solución basada en la nube también incorpora información dinámica de alta fiabilidad sobre incidentes viales que incluye desde atascos, accidentes futuros, zonas en obras, condiciones resbaladizas de la carretera, obstáculos en la calzada, entre otros muchos. De esta forma, la plataforma eHorizon permite a los vehículos anticiparse y responder de forma proactiva a los cambios en las condiciones de la carretera antes que los sensores tradicionales. Un ejemplo de esta respuesta proactiva es la capacidad de reducir la velocidad del vehículo con antelación.
"Los datos en tiempo real pueden cambiar las reglas del juego a la hora de evitar accidentes. Unos segundos pueden marcar una gran diferencia. Aunque nuestro eHorizon se utiliza desde hace muchos años, nos enorgullece anunciar la integración de Dynamic Road Events en nuestra plataforma y equipar con ella a millones de vehículos. Esto marca un hito significante en nuestro camino hacia nuestra Visión Cero, lo que significa cero víctimas mortales, cero heridos y cero accidentes", dice Volkmar Knaup, jefe del segmento de negocio Connected Car Solutions en Continental.
Para ofrecer servicios altamente fiables, la plataforma integra a la perfección datos estáticos y dinámicos procedentes de diversas fuentes, entregándolos e integrándolos en tiempo real a través de la nube. Esto permite a los vehículos "ver a la vuelta de la esquina" y tomar medidas preventivas, ya sea ajustarse a un límite de velocidad o evitar una colisión. Además, al proporcionar datos totalmente adaptados a las características del vehículo, eHorizon potencia las funciones de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). Como resultado, eHorizon mejora no sólo la seguridad, sino también el confort y la eficiencia de combustible.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.