Sergio Alcaraz (CIAC): “Debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento"
Suscríbete
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC

Sergio Alcaraz (CIAC): “Debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento"

Sergio Alcaraz President del CIAC ok
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC
|

En un mundo en constante evolución, las empresas se enfrentan a retos cada vez más desafiantes a la hora de encontrar el talento joven adecuado para impulsar su crecimiento. En la industria de la automoción, este desafío es aún más apremiante, dado el constante avance de la tecnología y las demandas cambiantes de los consumidores. Una de las claves reside en conectar, de manera directa, el talento de los recién graduados con las empresas.

 

El talento joven es, sin lugar a dudas, la clave del éxito en la industria de la automoción. Desde ingenieros y diseñadores hasta expertos en inteligencia artificial y sostenibilidad, cada rol es esencial para el desarrollo y la innovación de vehículos que cumplan con los estándares de calidad y eficiencia que demanda el mercado actual. Por lo tanto, la búsqueda de estos profesionales es una prioridad constante para las empresas del sector.

 

El enfoque tradicional en la contratación de talento ha demostrado ser costoso y a menudo ineficaz. Es cierto que la tecnología ha allanado el camino para una nueva era en la búsqueda de talento. Plataformas en línea, redes sociales y herramientas de reclutamiento innovadoras han revolucionado el proceso de selección, pero no siempre con los resultados deseados.

 

La realidad es que la comunicación más directa y eficiente entre empresas y candidatos es difícil de encontrar y suele perderse en caminos secundarios. La competitividad en el mercado laboral se ha intensificado tanto que la búsqueda de talento se ha convertido en un arte en sí mismo. Por ello es tan importante la conexión real entre el ingeniero que siente una necesidad en su departamento y el talento joven y emergente que pide una oportunidad para desarrollar sus capacidades.

 

De esta filosofía nace el Automotive Talent Show, un evento, organizado por el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña, que este año ha llegado a su tercera edición batiendo todos los récords de participación, tanto de estudiantes, como de empresas interesadas en conocer en tan solo unas horas múltiples candidatos que les ayuden a cubrir esos gaps de conocimiento y se adapten a las nuevas demandas del sector.

 

El reto está en cubrir puestos de trabajo en un sector donde la tecnología va a una velocidad vertiginosa

 

Somos conscientes que uno de los principales retos de las empresas es la contratación de nuevos perfiles en este cambiante mundo donde hace unos años era inverosímil hablar de automatización, robótica o Inteligencia Artificial. Hoy son el presente y el futuro y debemos trabajar para cubrir esas ofertas en un sector donde la tecnología pasa por delante de nuestros ojos a una velocidad vertiginosa.

 

Conectar directamente con el talento tiene varias ventajas para las empresas. En primer lugar, reduce los costos asociados con terceros, lo que puede ser especialmente beneficioso para las pequeñas empresas y startups con presupuestos limitados. Además, permite una mayor transparencia en el proceso de selección, lo que contribuye a una mejor comprensión de las habilidades y la cultura de los candidatos. Para los candidatos, la conexión directa con las empresas también ofrece ventajas significativas. Elimina barreras innecesarias y permite a los buscadores de empleo mostrar sus habilidades y personalidad de manera más auténtica.

 

En las industrias donde la tecnología manda, la búsqueda de talento genera una competencia feroz

Es cierto que en el sector de la automoción como en otros sectores donde la tecnología manda, la alta demanda de profesionales altamente especializados en tecnologías emergentes, como la conducción autónoma, la electrificación y la movilidad sostenible, ha generado una competencia feroz en la búsqueda de talento.

 

Por eso debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento y abrazar este cambio. Adaptarnos y evolucionar como lo hace el mercado y buscar entornos que nos ofrezcan oportunidades de comunicación directa para atraer y retener a los mejores talentos que nos garanticen un futuro de éxito. 

 

   El III Automotive Talent Show del CIAC registra un nuevo récord de afluencia
S7A5405

El evento congrega en la Casa Colón de Huelva a más de 1.300 asistentes de empresas, instituciones y asociaciones en el primero de sus tres días de celebracón.

Electrificados

Las ventas de vehículos electrificados han crecido el 32,7% en enero, hasta las 11.358 unidades. Durante el mes, estos vehículos han representado el 12,9% de las ventas totales. Un fuerte incremento, impulsado por las ventas acumuladas en diciembre y la existencia de un plan de ayudas en el mes.

OQ5A5465

16 valles de hidrógeno de toda España se han reunido en Huelva, en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde firman su pertenencia a la Alianza.

Redes ele  ctricas   Audi

En el nuevo centro de pruebas de carga eléctrica de la planta principal de la firma, el equipo de Desarrollo Técnico prueba los modelos eléctricos de Audi simulando las condiciones de la infraestructura de recarga de distintas regiones.

Carlos Reinoso Alianza Industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, ha comparecido hoy en el Senado, instando al consenso de las distintas formaciones políticas en el trámite del Proyecto de Ley de Industria.

Empresas destacadas
Lo más visto