Mar Vaquero (Gobierno de Aragón): "Aragón tiene todo lo necesario para albergar la fábrica de baterías de Stellantis”
Suscríbete
La vicepresidenta Segunda de Economía, Empleo e Industria participa en la Asamblea General del CAAR

Mar Vaquero (Gobierno de Aragón): "Aragón tiene todo lo necesario para albergar la fábrica de baterías de Stellantis”

MAR VAQUERO CAAR
La vicepresidenta Mar Vaquero, en su intervención en la asamblea general del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR). Fuente: Aragón Hoy./Fotos; CAAR
|

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha participado en la asamblea general del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), a la que ha calificado como "una entidad “fundamental para la economía de nuestra comunidad".  La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha asistido a esta jornada, en donde se han sentado las bases de actuación del clúster para los próximos años. Antes de ello, ha atendido a los medios de comunicación y ha recalcado que Aragón “tiene todo lo necesario para albergar la fábrica de baterías de Stellantis”. Lo hacen desde la “convicción” de “seguir ayudando” a esta compañía a “ser una de las referencias mundiales de la automoción”.

 

“Tenemos una mano de obra muy cualificada, preparada para los retos que están por venir; disponemos de una de las mejores fábricas del mundo como avalan las cifras; nuestro territorio es el lugar ideal para toda empresa que quiere tener éxito; y el Gobierno de Aragón está concienciado en hacer la vida más fácil a las empresas”, ha explicado Vaquero.

 

Por esa razón ha mostrado su “esperanza” en que Stellantis opte finalmente por Figueruelas como la sede en la que albergar su fábrica de baterías. Con ello, ha complementado, “nos estaremos dirigiendo a un porvenir en el que el sector de la automoción pueda seguir siendo, todavía más, un motor en la economía de nuestra comunidad”.

 

El pasado viernes, 15 de diciembre, el Consejo de Gobierno aragonés aprobó una partida de diez millones de euros para la compañía propietaria de la fábrica zaragozana. “Esta ayuda pretende reforzar la candidatura de Stellantis en Figueruelas para la instalación de la plataforma STLA Small”, aseguró Vaquero.  Esta cuantía, destinada a financiar las nuevas líneas de prensas de estampados en caliente, actuaciones encaminadas a la electrificación de procesos de la planta y la internacionalización de componentes que actualmente se fabrican fuera de Aragón, se va a dirigir a procesos para la mejora medioambiental, eficiencia energética y desarrollo experimental  de la fábrica de Stellantis.

 

Zaragoza, alternativa en el sur de Europa

El presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón, Benito Tesier, ha puesto encima de la mesa las cifras que dejan constancia de la relevancia del sector en la comunidad. Las empresas que conforman esta organización son responsables de más de 15.000 millones de euros de facturación consolidada, generan más de 34.000 puestos de trabajo y tienen una contribución al Producto Interior Bruto del 6%. A ello ha añadido su importancia exportadora, con más de un tercio de las que se realizan en toda comunidad.

 

BENITO TESIER CAAR
El presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón, Benito Tesier.

 

Con ello ha recalcado que disponen de los mimbres “para afrontar los retos de futuro”. Y, más concretamente, ha subrayado que Stellantis “no va a elegir un lugar mejor en el sur de Europa que Zaragoza para afrontar sus inversiones estratégicas para el futuro”, en clara alusión a la fábrica de baterías. “La automoción está en la cultura y la base de Aragón, que cuenta con una paz social continuada y un diálogo permanente con los agentes sociales; la planta de Figueruelas es puntera, con un personal muy motivado y entregado, de gran compromiso; disponen de un territorio a su disposición para poder crecer, no encontrarán otro lugar con la capacidad que tiene nuestra comunidad para generar una energía renovable que es ya una realidad y el sector mantiene un diálogo permanente con el Gobierno de Aragón, siempre disponible a fomentar futuro y crecimiento”, ha especificado.

 

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas