La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) ha presentado, ante 150 representantes del sector empresarial, político y tecnológico aragonés, MetalHUB, un nuevo clúster para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover la colaboración entre empresas del sector metal.
El Patio de la Infanta de Ibercaja ha acogido la reunión de trabajo del Observatorio Aragonés del Sector Automoción que, promovido por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y por la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ), ha congregado a los principales agentes empresariales, sociales e institucionales de un sector clave para la economía aragonesa.
Según ha anunciado José María López, Comisionado para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado MINCOTUR - PERTE VEC, en eMobility Expo World Congress 2024, la industria de la movilidad contará con dos nuevos PERTES VEC para impulsar el avance hacia la neutralidad climática y revitalizar el sector.
Varias Comunidades Autónomas, el Parlamento Europeo, el Ministerio de Industria y el MIT participarán en el evento que acoge Valencia del 13 al 15 de febrero
La vicepresidenta Segunda de Economía, Empleo e Industria de Aragón , Mar Vaquero, ha participado en la Asamblea General del Clúster de la Automoción.
Premio Especial 15 Aniversario a Francisco J. Riberas, presidente de Gestamp y de SERNAUTO y menciones especiales a la ex ministra de Industria Reyes Maroto, y a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Empresas como Siemens, Stellantis, BSH y Bosch Rexroth se reúnen en Zaragoza para compartir sus estrategias
El informe sobre automoción y mpvilidad he sido elaborado por Idom, con la colaboración de varias instituciones, entre las que se encuentra el CAAR.
El CAAR participó en la jornada "Automoción: retos y oportunidades", organizada por el sindicato en Zaragoza.
El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, presenta el proyecto GetHyGA.
La manifestaciones de interés para convocatoria de ayudas para movilidad sostenible y economía circular sirven de estímulo a un sector cuyo clúster, el CAAR, ha incorporado ocho nuevos socios en el primer semestre del año y lanzará una programa de cursos totalmente gratuitos sobre Industria 4.0 en septiembre.