real time web analytics
eMobility Expo World Congress abordará la geoestrategia de inversiones de movilidad sostenible
Suscríbete

eMobility Expo World Congress abordará la geoestrategia de inversiones de movilidad sostenible

Representantes públicos a nivel europeo, nacional y regional abordarán los retos comunes en movilidad sostenible en eMobility World Congress 2024
El Governments & Manufacturers Summit explorará la importancia de las sinergias para desarrollar un sistema de transporte sostenible, eficaz y ampliamente accesible. Fuente: eMobility Expo World Congress
|

Con la premisa de que el diálogo entre los sectores público y privado es vital para promover la transformación de la movilidad hacia un modelo más sostenible, eMobility Expo World Congress 2024 abordará la geoestrategia de las inversiones en este ámbito. Desde la organización del evento, que tendrá lugar en Fira de Valencia del 13 al 15 de junio, consideran que las alianzas entre los distintos agentes de la industria pueden acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones innovadoras, adaptadas a las necesidades del mañana. 

 

Con este objetivo, acoge el Governments & Manufacturers Summit, que explorará la importancia de las sinergias para desarrollar un sistema de transporte sostenible, eficaz y ampliamente accesible. Para abordar retos comunes e impulsar la innovación, la cumbre reunirá a expertos de primer nivel del Ministerio de Industria y Turismo, el Parlamento Europeo, la Generalitat Valenciana, la Junta de Castilla y León, la Generalitat de Catalunya, y el Gobierno de Aragón.

 

José Ramón Sierra, director del congreso eMobility World Congress, señala que “con esta cumbre queremos examinar el potencial de los ecosistemas y las empresas emergentes para impulsar la colaboración y la innovación en el sector de la movilidad sostenible en Europa. Es imprescindible en el ecosistema actual generar entornos de colaboración, en los que introducir soluciones de futuro que desafíen los modelos de transporte convencionales y contribuyan al progreso de la movilidad sostenible”.

 

En esta línea, la cumbre abordará el esfuerzo conjunto realizado tanto por la administración pública como por fabricantes, compañías energéticas y de distribución de la mano de Miguel Ángel Anía Rodríguez, director general de Transporte del Gobierno de Aragón, Begoña Cubián, de Iberdrola, y un representante de Renault Trucks, quiénes analizarán las estrategias y políticas implementadas para reducir las emisiones de carbono, así como los avances tecnológicos e innovaciones en el transporte pesado terrestre que afectan directamente a la movilidad sostenible.

 

Por su parte, el Comisionado especial del PERTE Vehículo Eléctrico y Conectado del Ministerio de Industria, José María López, junto con el Consejero de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Mariano Veganzones, el director de la Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción de la Generalitat de Catalunya, Tomás Megía, y Óscar De Pedro, de Future Fast Forward, analizarán como el PERTE II español (Proyectos estratégicos de recuperación y transformación económica) está ayudando a mejorar la competitividad del sector de la movilidad, fomentando la innovación y el desarrollo tecnológico.

 

Innovación para una movilidad más sostenible

 Expertos y líderes del sector privado también examinarán cómo las regulaciones actuales están impulsando innovaciones sostenibles y modelando la evolución hacia una movilidad más verde. Este es el caso de María Luisa Melo, directora de Asuntos Públicos y Regulación para Europa en DHL Express, que expondrá el impacto de las políticas europeas en el desarrollo de sistemas de transporte más limpios y eficientes. Por su parte, John Moavenzadeh, director ejecutivo del laboratorio de movilidad del MIT (Massachusetts Institute of Technology), abordará la importancia de los países asiáticos en la concepción de la movilidad a nivel global. También explorará como el sector público y el sector privado pueden colaborar para abordar retos comunes e impulsar la innovación, así como para reducir las emisiones, mejorar el transporte urbano y avanzar en nuevas tecnologías.

 

Asimismo, István Ujhelyi, Eurodiputado del Parlamento Europeo, Ivo Cré, director de Policy and Projects en POLIS, David Storer, director de Research, Innovation & New Mobility en CLEPA y Antonio Novo Guerrero, presidente de la European Clusters Alliance, examinarán el potencial de los ecosistemas vibrantes y las empresas emergentes dinámicas para impulsar la innovación en el sector de la movilidad en Europa. En este sentido, la mesa de debate explorará cómo los entornos colaborativos y las startups pueden introducir soluciones disruptivas, desafiar los modelos de transporte convencionales y contribuir a impulsar la transición de Europa hacia unos sistemas de transporte más inteligentes, limpios e integradores.

 

Con estas ponencias, eMobility Expo World Congress vuelve a poner a Valencia en el mapa de los eventos tecnológicos. Del 13 al 15 de febrero, la ciudad reunirá a stakeholders de la movilidad integral y el sector energético para definir la movilidad del futuro: sostenible, conectada, autónoma y segura.

Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas