UGT FICA apela a disponer de cadenas de suministro más próximas
Suscríbete

UGT FICA apela a disponer de cadenas de suministro más próximas

Img 20211001 102831
La jornada, estructurada en dos paneles “La nueva industria del automóvil” y “Análisis y situación del auto. Presente y futuro”. Foto:UGT FICA
|

UGT FICA Aragón organizó, el 1 de octubre, la jornada “Automoción. Retos y oportunidades”, en la que su secretario general, Pedro Hojas, argumentó que  ante la actual crisis de los semiconductores solo a través de la coordinación de las políticas industriales en la Unión Europea y España puede “recuperarse la industria” y que dispongamos de una cadena de suministro próxima: “La pandemia ha puesto en evidencia que tenemos graves carencias a nivel industrial y una total dependencia del exterior”.  


Hojas sostuvo que la grave crisis nos ha afectado en buena medida por factores muy complejos y uno de ellos es que España no representa una prioridad para el suministro porque fabrica vehículos de “segmento medio y bajo” y no de alto valor añadido. Pedro Hojas ha adelantado que “no hay solución a corto plazo” y que seguirá habiendo problemas al menos hasta la primavera del año próximo. Tambiés se ha mostrado muy preocupado por la cuantiosa pérdida de empleos eventuales en el sector y que se tengan que prolongar la negociacióm de ERTES para el resto de las plantillas.


La jornada, estructurada en dos paneles “La nueva industria del automóvil” y “Análisis y situación del auto. Presente y futuro” y contó con la participación de especialistas de este sector industrial como David Romeral, director-gerente del Cluster Automoción de Aragón (CAAR); Jaime Armengol, Coordinador Mobility City y Javier Navarro, director general de la Pequeña y Mediana Industria del Gobierno de Aragón.


 Jordi Carmona, secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT FICA, intervino en la segunda mesa en la que se han abordado los cambios que suponen las alternativas de movilidad orientadas a la reducción de emisiones de CO2; los vehículos híbridos y el uso de gas natural comprimido o aquellos totalmente eléctricos, donde el hidrógeno ofrece grandes posibilidades. En su ponencia destacó  que “es una transformación de fondo, anterior a la pandemia" y que el sindicato ya tiene "propuestas para trabajarlo y aportar soluciones”.


La jornada organizada por UGT FICA Aragón y dirigida a delegados y delegadas se ha desarrollado esta mañana en el Centro de Formación Arsenio Jimeno en un momento “crucial” para el sector, tal y como ha señalado el secretario general de UGT FICA Aragón, José Juan Arcéiz, “queremos analizar y aportar alternativas a la crisis de falta de materiales, la transformación en la que está inmerso el sector y las oportunidades que se pueden generar con la llegada de los fondos europeos”.


   UGT-FICA y AGFITEL analizan el futuro de la industria navarra de automoción
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas