Toyota ha dado a conocer detalles de la implantación de su modelo “Visión global”, anunciado hace cuatro años y con el que la compañía está impulsando un nuevo concepto de desarrollo para componentes de motores y plataformas y busca avanzar hacia el crecimiento sostenible y la calidad de producto. La iniciativa comprende una serie de medidas y procesos en las áreas de producción, gestión de la cadena logística y recursos humanos, entre otras, y está dando como resultado significativas reducciones en los costes de desarrollo y fabricación, así como en la huella medioambiental de sus modelos.
Así, con el objetivo de reducir un 20% los recursos necesarios para el desarrollo de nuevos modelos, se está promoviendo el uso compartido estratégico de piezas. Para ello, se está llevando a cabo un nuevo planteamiento en la fabricación de automóviles, articulado fundamentalmente en torno al desarrollo de productos mejores y a unas plantas de producción más competitivas. Esta labor se ha basado en la denominada “Nueva Arquitectura Global de Toyota” (TNGA, según sus siglas en inglés), así como en el desarrollo de las habilidades y capacidades de los trabajadores.
Toyota está implantando este nuevo concepto de desarrollo para componentes de motores y plataformas de vehículos y, asimismo, está agrupando el desarrollo de vehículos para promover el uso compartido estratégico de piezas y componentes de motores, a fin de reducir los recursos necesarios para el desarrollo al menos en un 20%. Además, gracias a la colaboración con los proveedores, el constructor japonés espera poder reducir los costes y reinvertir los recursos resultantes en el desarrollo de tecnologías avanzadas y productos más atractivos.
El resultado es que Toyota espera reducir la inversión inicial en una planta alrededor del 40% frente a los niveles de 2008 para el desarrollo de nuevos modelos. Por otra parte, al disponer de unas plantas más respetuosas con el medio ambiente gracias a una mejor gestión energética, la multinacional espera reducir las emisiones de CO2 de las fábricas hasta en un 55%.
Akio Toyoda, presidente de la multinacional, ha comentado que “quiero que 2015 sea un año en el que demos pasos firmes y decididos hacia el crecimiento sostenible. Lo podemos hacer lanzando nuevos modelos que incorporen la TNGA, y aprovechando esta pausa intencionada para reforzar nuestra competitividad. A partir de la nueva estructura de gestión que anunciamos este mes, es importante mejorar nuestra competitividad, y ello incluye reforzar nuestros recursos humanos. Queremos ser una empresa que crezca de forma sostenible: un árbol con un tronco sólido”.
En la mañana del 6 de febrero ha concluido el II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha celebrado en La Casa Colón de Huelva desde el 4 de febrero.
La división Coatings de BASF ha realizado con éxito la transición a electricidad 100% renovable en sus centros norteamericanos de Greenville (Ohio) y Blackman Township, en el condado de Jackson (Michigan), a partir de enero de 2025.
En 2025, Toyota España lanza nuevos cambios en GX y VX para la versión eléctrica y en el acabado VX para la versión diésel. El programa de mejoras de la Proace City, fabricada en la planta de Stellantos Vigo por el acuerdo de Producción de vehículos comerciales de Toyota ha reforzado su competitividad, según la marca japonesa.
CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión Europea de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.
Targa Telematics ha establecido una asociación estratégica con Volkswagen Group Info Services para ampliar su oferta de soluciones digitales para vehículos conectados.