AMDPress.- El fabricante de maquinaria industrial Nicolás Correa ha acordado con Industrias Anayak, firma que opera en el mismo sector, una integración de sus negocios bajo la fórmula de fusión por absorción de el primero sobre la segunda. Según han señalado los responsables de ambas compañías, el objetivo es alcanzar la dimensión necesaria para afrontar con garantías la situación de crisis que atraviesa el sector de la máquina herramienta y, en especial, el negocio de las fresadoras.
El anuncio formal de la operación permitió que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantara la suspensión parcial de la cotización de los títulos de Nicolás Correa, que había decretado el pasado martes, día 26, tras lo cual el valor de las acciones subió un 2,48% respecto al momento de cierre.
Según informaba el diario Cinco Días en su edición de ayer, 28 de julio, en una primera fase, Nicolás Correa llevará a cabo la escisión parcial de activos no estratégicos, fundamentalmente relacionados con el sector inmobiliario, los servicios y las inversiones en hiperbáricas de altas presiones, lo que supondrá la constitución de la firma Inmobiopres, cuyo capital social inicial será de 1,8 millones de euros.
En una segunda fase, se procederá a la absorción de Anayak mediante canje de acciones con los accionistas de la firma guipuzcoana, entre los que destaca la firma de capital riesgo Dinamia Capital Privado.
Tras la ejecución del proceso de absorción, que previsiblemente se producirá en una Junta General de Accionistas el próximo mes de octubre, el grupo resultante tendrá una facturación anual de unos 60 millones de euros, según los datos disponibles del ejercicio 2004.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.