Toyota, Eneos Corporation, Suzuki, Subaru, Daihatsu y Mazda comercializarán turismos que utilizan una mezcla de combustibles sintéticos durante la Expo 2025 de Osaka (Kansai, Japón), para el transporte de los invitados y otras personas por las instalaciones.
Con el apoyo del Fondo de Innovación Verde de la Organización para el desarrollo de nuevas energías y tecnologías industriales (NEDO), Eneos suministrará combustible sintético producido en una planta piloto instalada en septiembre de 2024 en su laboratorio central de investigación técnica. Este combustible será utilizado por los vehículos que dé transporte a los invitados suministrados por Toyota y Mazda, así como los vehículos para llevar a otras personas relacionadas con el acontecimiento, proporcionados por Suzuki, Subaru y Daihatsu. Según han confirmado ya Toyota, Suzuki, Subaru, Daihatsu y Mazda, el combustible sintético en cuestión funcionará de forma similar a la gasolina.
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2, que pueden reducir las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Al tratarse de combustibles líquidos, se puede aprovechar la infraestructura existente y, así, pueden contribuir a reducir las emisiones de CO2 de los motores de combustión interna.
Mediante el uso de vehículos para transportar a los invitados y otras personas en la Expo, Toyota Motor Corporation, ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu y Mazda promoverán la idea de que los vehículos equipados con motor de combustión a base de combustibles sintéticos son una opción de movilidad clave en el camino hacia la neutralidad en carbono. Por otra parte, contribuirán a alcanzar el objetivo de sostenibilidad de la Expo, expuesto en la Visión Verde de la Expo 2025.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.