real time web analytics
HORSE y ABB, entre los galardonados con los Factories of the Future Awards 2025 a la excelencia tecnológica
Suscríbete

HORSE y ABB, entre los galardonados con los Factories of the Future Awards 2025 a la excelencia tecnológica

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
|

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización. Esta convocatoria ha recibido un total de 193 candidaturas, las cuales tienen en común su apuesta por la mejora constante de la operativa en la nueva era del sector industrial.

 

El Premio Fracttal al Liderazgo en la Transformación Digital de la Planta Industrial ha recaído en HORSE, compañía española del Grupo Renault que desarrolla, fabrica y suministra motores de combustión interna, híbridos de bajo consumo, enchufables, baterías y transmisiones. El galardón ha distinguido el potencial de la firma para impulsar la implementación de soluciones tecnológicas y aportar su visión integral de la transformación digital ante la actual situación geopolítica mundial. Moeve, y su ecosistema IIoT para la monitorización de activos, junto a Michelin, por su Proyecto Energía 4.0 centrado en la comprensión y optimización del consumo de energía eléctrica durante el proceso de fabricación de mezclas de caucho, han quedado como finalistas de la categoría.

 

Por su parte, ABB se ha llevado el Premio La Vanguardia al Mejor Equipo Industrial para la Fábrica del Futuro gracias a Item Picking Family, un grupo de soluciones robóticas enfocadas en la automatización de procesos de recogida y entrega de artículos de flujos no estructurados. La compañía ha sido distinguida por la solidez de esta solución en la mejora de la eficiencia y productividad en procesos de picking y clasificación, permitiendo su aplicación en diferentes sectores industriales. Los finalistas han sido Virtualware y su plataforma Simumatik, que simula y emula sistemas de automatización industrial, permitiendo pruebas en un entorno virtual sin riesgos; y Yaskawa, por iCube Control, una iniciativa tecnológica de control de máquinas de automatización abierta que otorga un control total sobre sus sistemas.

 

El Premio Sothis al mejor Proyecto de Automatización y Robótica en una Planta Industrial ha sido para Navantia, por su proyecto que incluye la adquisición de una línea de producción avanzada de Pemamek, que la moderniza y automatiza. A las puertas del galardón se han quedado Bosch Rexroth por su innovador eje servohidráulico que aúna las posibilidades de las tecnologías electromecánica e hidráulica; y Delteco por su propuesta que automatiza el proceso de mecanizado de 11 referencias de grandes dimensiones, permitiendo mecanizado, acabado y marcado sin intervención manual.

 

Además, el Premio Mitsubishi a la Startup Más Disruptiva en el Ámbito Industrial ha ido dirigido a Uraphex, compañía emergente especializada en la regeneración sostenible, rentable y libre de productos químicos del agua en procesos industriales de gran escala. La compañía ha sido reconocida por reinventar la manera de regenerar el agua de uso industrial de manera universal, contribuyendo así al objetivo de tener una industria más sostenible. Automassist, empresa emergente de soluciones complementarias basadas en IA para fábricas; y Aracne Textile Solutions, que ha desarrollado soluciones tecnológicas destinadas a transformar la industria textil, se han alzado como finalistas en esta categoría.

 

Por otra parte, el centro tecnológico Aitiip se ha llevado el Premio Eurecat al Mejor Proyecto de Investigación y Desarrollo por ROBOMIMIC, una plataforma robótica portátil para el desmantelado de grandes componentes de material compuesto, facilitando su reciclaje y reutilización. La propuesta ha sido distinguida por el impacto que puede tener a nivel transversal en todos los sectores industriales, así como en todas las operaciones que se pueden ejecutar en una empresa manufacturera. Han resultado finalistas de la categoría Naitec, por su plataforma de predicción de defectos y recomendación de procesos basada en inteligencia artificial (IA) multimodal; y Suplex Iberica y su proyecto ALICIA, que establece un Ecosistema de Fabricación Circular (CME) dentro del panorama industrial europeo.

 

Finalmente, el Premio Becolve a la Excelencia en Sostenibilidad, Ecodesarrollo y Economía circular ha distinguido a LIUX, compañía que está transformando la producción de vehículos a través de materiales biobasados, modularidad e impresión 3D. Los finalistas de esta categoría han sido SEGUAS por el Sistema DuoEnergy, diseñado para descarbonizar la industria y optimizar el uso energético mediante la recuperación y reutilización de calor residual de procesos de refrigeración industrial; y ACTECO, empresa líder en reciclaje de plásticos que ha implementado MESbook para digitalizar y optimizar sus procesos productivos.

AgustinEscobar

El directivo de Siemens y su familia perdieron la vida en un accidente de helicóptero en Nueva York,

Advanced Factories 2025 en su segunda jornada

A lo largo de esta semana, Advanced Factories 2025 está analizando con 427 expertos el potencial de las green tech para conseguir procesos más eficientes 

PreviaMotortec2025 Stand SERNAUTO

SERNAUTO está preparando su participación, y la de sus empresas asociadas, en Motortec 2025, feria de referencia para la posventa de automoción en España y el sur de Europa que tendrá lugar del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, que han reconocido el trabajo, liderazgo y transformación de aquellas empresas que apuestan por la evolución de los procesos industriales, la innovación y la digitalización.

Seat cupra.media center

La CUPRA Design House surge como parte de la misión de la marca de llevar su filosofía de diseño más allá del mundo del automóvil. Presentada en la Milan Design Week 2025, llevará el estilo disruptivo y alejado de lo convencional de la marca a nuevos territorios.

Empresas destacadas
Lo más visto