SERNAUTO acaba de ser registrada como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI). Esta decisión reconoce el carácter innovador de los proveedores de automoción y el impulso que realiza como entidad representativa a nivel nacional. Y no únicamente: la inscripción de la asociación en el registro supone un importante hito para asegurar la competitividad de las empresas del sector de los proveedores de automoción, especialmente de las pymes, impulsando la práctica de la innovación.
Ha sido el Ministerio de Industria y Turismo el que ha comunicado formalmente a SERNAUTO la inscripción de la asociación en el registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), lo que supone un importante hito para asegurar la competitividad de las empresas del sector de los proveedores de automoción, especialmente de las pymes, impulsando la práctica de la innovación.
Este hito refuerza el reconocimiento del carácter innovador de los proveedores de automoción, una industria que invierte de media el 4% de su facturación en I+D+i, lo que supone el triple de la media industrial española y la sitúa como el primer inversor en I+D de Europa y segundo de España, solo por detrás del sector farmacéutico. También significa un reconocimiento al impulso que realiza la asociación, como entidad representativa a nivel nacional, para fortalecer la competitividad de sus socios en el área de Fabricación Inteligente.
Como AEI, se abre a las empresas asociadas a SERNAUTO el acceso al programa de ayudas dirigidas en exclusiva a este tipo de Agrupaciones. A través de este programa de ayudas enfocado especialmente a mejorar la competitividad de las pymes, se podrán financiar, con unas condiciones muy atractivas en comparación con otros programas, proyectos colaborativos relacionados con actividades de investigación industrial, de desarrollo experimental o innovación sobre tecnologías digitales.
Los tipos de actuaciones y proyectos susceptibles de recibir las ayudas del programa estarán enfocados dentro del área de Fabricación Inteligente de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad, publicada el pasado 25 de octubre por la Plataforma Tecnológica Move to Future (M2F) que coordina SERNAUTO.
El programa de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras cuenta con el apoyo de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la última convocatoria de abril 2023 contó con un presupuesto asignado de 54 millones de euros y resolvió la subvención provisional a 279 proyectos conjuntos de carácter innovador.
Con este reconocimiento, la asociación amplía la oferta de ventajas y beneficios para sus empresas asociadas, sumando este hito al resto de servicios de apoyo a la gestión de proyectos de I+D que ofrece la Asociación, con el objetivo de impulsar de la innovación en el sector, la diferenciación tecnológica y la capacidad de mejora continua para el fortalecimiento de la competitividad de los proveedores de automoción.
“Estamos muy contentos con este reconocimiento que llevamos solicitando desde hace años. Somos una de las industrias españolas que más invierte en Innovación y, en el momento de transformación industrial y tecnológica en el que nos encontramos, es clave apoyar a las empresas, especialmente a las pymes, para garantizar su competitividad y sostenibilidad. Como AIE, las empresas asociadas podrán acceder a ayudas para sus proyectos de digitalización industrial, lo que, sin duda, facilitará la transición”, ha destacado Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de la asociación.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.