real time web analytics
Stellantis aumentará la capacidad de producción de módulos de propulsión eléctrica (EDM)
Suscríbete
Incorporará la cadena de producción de Szentgotthard (Hungría)

Stellantis aumentará la capacidad de producción de módulos de propulsión eléctrica (EDM)

4834ce267325650c3f2c3b2731c366f4606f2151
La inversión de 103 millones de euros en Szentgotthard, que incluye subvenciones y ayudas del Gobierno húngaro, es el último ejemplo del compromiso de Stellantis de transformar las instalaciones existentes de cara a su futuro eléctrico. Fuente: Stell
|

Stellantis N.V. ha hecho público que aumentará la capacidad de producción de módulos de propulsión eléctrica (EDM), incorporando la cadena de producción de Szentgotthard (Hungría), comenzando a finales de 2026. La inversión de 103 millones de euros en Szentgotthard, que incluye subvenciones y ayudas del Gobierno húngaro, es el último ejemplo del compromiso de Stellantis de transformar las instalaciones existentes de cara a su futuro eléctrico. 

 

La compañía ha aprovechado las plantas de Tremery-Metz (Francia) y de Kokomo (Indiana, EE. UU.) para producir EDM. Además, el complejo de Mirafiori de Italia está aumentando la producción de transmisiones electrificadas de doble embrague (eDCT) de nueva generación en 2024 para vehículos híbridos e híbridos enchufables de Stellantis.

 

“Implantar la producción de módulos de propulsión eléctrica en Szentgotthard para apoyar nuestra transformación hacia la electrificación es otro de los aspectos clave de nuestro objetivo de ofrecer a los clientes una movilidad limpia, segura y accesible”, afirmó Arnaud Deboeuf, Stellantis Chief Manufacturing Officer. “Las personas que trabajan en esta planta pueden estar orgullosas de que su trabajo será una parte integral de nuestro futuro electrificado y un elemento central de la entrega de vehículos electrificados de nuestras marcas icónicas, enfocados en el cliente y líderes en su clase”.

 

“Esta inversión significa que Hungría tendrá un papel más fuerte para ayudar a la industria del automóvil a hacer su transición a la electrificación”, afirmó el ministro Péter Szijjártó. “Ahora, la propulsión tradicional se fabricará junto a la producción de módulos de accionamiento eléctrico. Con esta inversión, estamos protegiendo puestos de trabajo y asegurando el futuro de la planta de Szentgotthárd”.

 

Los EDM que se van a producir en Szentgotthard se utilizarán en vehículos fabricados en una próxima plataforma STLA centrada en los BEV. Esta producción de EDM se llevará a cabo en edificios ya existentes en la planta. Los nuevos trabajos relacionados con la producción de sistemas de propulsión eléctrica en la planta incluirán el mecanizado de determinados componentes clave y el montaje final y las pruebas de EDM 3 en 1, que combinarán motor eléctrico, reductora de marchas e inversor en una sola unidad.

 

Actualmente, la planta de Szentgotthard fabrica motores de combustión interna turboalimentados de 1,2 litros de 3 cilindros y de 1,6 litros de cuatro cilindros que se utilizan en diversos vehículos de la marca Stellantis. Los trabajadores de Stellantis recibirán formación especializada para cumplir los requisitos de mecanizado y de montaje de la producción de EDM.

 

Stellantis invertirá más de 50.000 millones de euros en electrificación durante la próxima década para cumplir los objetivos de la iniciativa Dare Forward 2030 consistentes en alcanzar el 100 % de ventas de vehículos BEV de turismos en Europa y el 50 % de ventas de vehículos BEV de turismos y light duty truck en Estados Unidos para 2030. Para alcanzar estos objetivos de ventas, la empresa se está asegurando una capacidad de baterías de unos 400 GWh, con el soporte de seis plantas de fabricación de baterías en Norteamérica y Europa. Stellantis está en vías de convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono en todos los alcances de emisión para 2038 y con un porcentaje de compensación de un solo dígito para el resto de las emisiones.

   Sanjiv Ghate (Mobilisights): "Nuestros datos permiten desarrollar aplicaciones intuitivas para los propietarios de vehículos eléctricos"
   Stellantis adquiere las tecnologías de inteligencia artificial y PI de CloudMade
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias