SEAT celebra que el Ibiza ha vendido más de seis millones de unidades en 40 años
Suscríbete

SEAT celebra que el Ibiza ha vendido más de seis millones de unidades en 40 años

SEAT Ibiza aniversario 21 HQ
El Ibiza, pilar clave en la historia de SEAT.
|

SEAT ha comercializado más de seis millones de unidades del Ibiza en todo el mundo, desde que este modelo emblemático de la marca se lanzó en 1984, cuando se fabricaba en las instalaciones de la compañía en la Zona Franca de Barcelona. Desde entonces y, de forma ininterrumpida ha sido un pilar esencial en la estrategia industria y comercial de la marca.

 

Del Ibiza MK 1: (1984-1993), se fabricaron 1.281.698 unidades El SEAT Ibiza de primera generación fue un hito para la compañía. Marcó el inicio de SEAT como fabricante independiente. El primer coche desarrollado totalmente por SEAT junto a socios como Giugiaro, Karmann y Porsche.

 

La segunda generación (1993-2001), con 1.522.765 unidades, diseñada por Giugiaro fue el impulso determinante para la fábrica de Martorell y llegó a ser Campeón de la Copa del Mundo de Rallyes de 2 litros en tres ocasiones (1996, 1997 y 1998).

 

La tercera generación (2001-2009), 1.220.641 unidades, fue obra de Walter de Silva, y ya en 2004, en su vigésimo aniversario acumulaba más de 3,3 millones de unidades fabricadas en sus tres generaciones. Con los nuevos tiempos, en 2007, llegó el primer Ibiza Ecomotive, el más ecológico.

 

La cuarta generación(2008-2017)alcanzó los 25 años de Ibiza en producción en 2009. Obra de Luc Donckerwolke, con carrocerías de 3 y 5 puertas, además de familiar, destacó por una excelente dinámica y la caja de cambios DSG de siete velocidades. Se fabricaron 1.481.075 unidades

 

La quinta generación del Ibiza, desde 2017 a la actualidad, es un reflejo de los nuevos tiempos, muy tecnológico, referente en dinamismo, aportando por la digitalización y la conciencia medioambiental. Diseñado por Alejandro Mesonero-Romanos, tiene un ADN que define la esencia de SEAT. Ya ha registrado más de 600.000 unidades vendidas.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto