El sector vasco de automoción ha incrementado su facturación un 11,5%, respecto al ejercicio anterior, consiguiendo 25.023 millones de euros en 2023, alcanzando niveles históricos. Esta cifra no contempla el peso específico de Mercedes Benz Vitoria. Estos resultados son consecuencia de la ajustada gestión de las empresas, de su diversificación de clientes/mercados/tecnologías y de una demanda de producción de vehículos que se han comportado razonablemente bien en todos los continentes.
Respecto al empleo, en sus 740 plantas productivas, ha superado las 140.000 personas en el mundo, de las cuales 38.480 se ubican en el País Vasco, lo que supone que se mantiene en Euskadi con respecto al año anterior.
Según Inés Anitua, directora general de ACICAE: “Siempre hay que ser prudentes con respecto a las perspectivas en 2024. Las razones son variadas, desde el contexto geoestratégico hasta la propia transición energética que tiene distintas lecturas temporales. A pesar de ello, las previsiones para 2024 son moderadamente optimistas, aunque habrá que ver cómo se consolidan los proyectos de los fabricantes de vehículos y la fuerza económica de los propios consumidores”.
Por otro lado, el 90% de las ventas del sector siguen siendo internacionales, y más de la mitad de las mismas se genera fuera de Europa. También el sector ha mantenidos sus fábricas en el extranjero, que alcanzan las 345 plantas productivas en 32 países, tanto en mercados emergentes como tradicionales. En relación al I+D+i las empresas vascas han dedicado cerca del 3,5% de su facturación al mismo, cifra superior al año anterior.
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.