El crossover urbano Lexus UX 300h, fabricado en Kyushy presenta una importante actualización de las motorizaciones, implementación de la última generación de sistemas de seguridad y otras mejoras para 2024. Desde la marca japonesa señalan que estos cambios acentúan aún más la dinámica de conducción en carretera de un vehículo diseñado y desarrollado para combinar la sensación de seguridad y flexibilidad práctica de un crossover con la conducción ágil de un vehículo compacto. Una de las principales novedades se orienta en el cambio de la nomenclatura del modelo pasando del actual UX 250h al nuevo UX 300h.
El modelo incorpora un motor de 2.0 litros con cuatro cilindros en línea combinado con uno o dos motores eléctricos (en su versión 4×4) que generan una potencia total superior, de 146 kW (199 CV), lo que supone un incremento del 8 % respecto a los 135 kW (184 CV) del UX 250h. Esta mejora es posible gracias al sistema híbrido de quinta generación que sustituye la anterior batería de hidruro de níquel de 180 celdas y 216 voltios por otra de ion de litio de 60 celdas y 222 voltios, más eficiente. Como consecuencia, la aceleración de 0 a 100 km/h se reduce en el modelo de tracción 4×2 de 8,5 a 8,1 segundos, y en la versión de tracción total (4×4), de 8,7 a 7,9 segundos.
En el nuevo UX 300h la dinámica de conducción también mejora gracias a la mayor rigidez de la carrocería, derivada de la instalación de un soporte de estabilidad del radiador y el refuerzo del portón del maletero. El consumo de combustible también se ha reducido, gracias a un motor más eficiente y a un menor peso, hasta 5,0 – 5,2 l/100 km en ciclo WLTP combinado en el caso del modelo de tracción delantera (4×2) y hasta 5,6 l/100 km en el de la versión de tracción a las cuatro ruedas.
En el caso de la versión de tracción total (4×4) se incorpora un nuevo motor eléctrico trasero seis veces más potente que el de su predecesor, pasando de una potencia de 5,3 kW (7 CV) a 30 kW (41 CV), ofreciendo con ello una mayor satisfacción al volante al afinar la respuesta en aceleración y potencia. La aceleración superior se complementa con una dinámica de conducción más firme. El desplazamiento de la carrocería se amortigua mejor en las curvas cerradas; la postura del vehículo es aún más estable al frenar a fondo, y cuando la superficie de la vía es más resbaladiza en un lado del vehículo que en el otro, el vehículo puede alcanzar una mayor aceleración, y frenar a fondo y tomar curvas cerradas con un control superior.
El nuevo UX 300h incorpora una nueva palanca de cambios e-CVT, que permite un accionamiento de las marchas mucho más rápido y preciso. Igualmente, el volante se ha actualizado con la integración de una cámara de reconocimiento facial “Driver Monitor”, que comprueba constantemente el estado de alerta del conductor y detecta si pierde la concentración por fatiga o malestar. Si el conductor no reacciona a las alertas, el monitor activa la Parada de Emergencia del Conductor, y detiene el vehículo de forma controlada, además de activar las luces de emergencia.
En cuanto al diseño exterior del UX, se ofrece un nuevo color, Copper Petra, para todas las versiones del modelo. Y, adicionalmente para el modelo F SPORT+ se incorpora una combinación bitono que incluye techo y pilares en color negro y que, sin duda, aporta a esta versión una imagen rompedora y joven con la que aumentar las posibilidades de personalización.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía