La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha comenzado a desarrollar la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Valencia, tras la reunión del Consejo de Administración de Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI- Logística) que encabeza la presidenta de la APV y ha incorporado nuevos consejeros, tres por parte de la autoridad portuaria, dos de la Generalitat Valenciana, uno del ayuntamiento de la capital y el último representante de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), que repite en el cargo.
Los miembros del Consejo han incidido en la importancia de la resolución del Tribunal Supremo, sentencia n.441/2024 del 12 de marzo que se hizo pública dos días después, que declara conforme a Derecho el Plan Especial de la ZAL del Puerto de Valencia. Este fallo despeja la incertidumbre jurídica y urbanística de la ZAL, permitiendo activar la formalización de los derechos de superficie adjudicados en cuatro de las parcelas logísticas del parque.
VPI es una sociedad mercantil estatal medio propio y servicio técnico de la Autoridad Portuaria de Valencia, encargada del desarrollo Logístico e Intermodal asociado a los Puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia y de aquellos trabajos que favorezcan la comercialización de las Zonas de Actividades Logísticas de los Centros Intermodales y de la Autoridad Portuaria de Valencia.
La superficie de la ZAL del Puerto de Valencia está destinada exclusivamente a la logística. Se trata de unos terrenos ubicados junto al Puerto de Valencia y a los principales nodos de transporte, configurando una zona de alto interés para las empresas que se dedican a la logística vinculada al tráfico marítimo y para aquellas que planean establecer un centro estratégico de distribución de proyección internacional.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.