Mewa, referente global en limpieza y sostenibilidad industriales, utilizará más la inteligencia artificial en las áreas de optimización de procesos y control de calidad; y para ello, ha tomado una serie de medidas como la compra de una participación mayoritaria en la start-up Esenca Digital Workwear, de Rumanía, especializada en el desarrollo de procesos de escaneado asistidos por IA para la determinación de tallas de ropa a través de aplicaciones.
“Nuestro objetivo es hacer que los procesos centrados en el cliente y los procedimientos de servicio sean aún más sencillos y fáciles de usar con las posibilidades de la inteligencia artificial”, explica Bernhard Niklewitz, CEO de Mewa. “En Esenca hemos encontrado un socio con una experiencia excepcional tanto en el campo de la IA como en la industria textil. Esto es lo que nos ha impulsado a hacer esta inversión”.
Con la adquisición de una participación mayoritaria en Esenca, el proveedor alemán de servicios textiles amplía su cartera y se hace con un socio fiable a largo plazo en el ámbito de la atención al cliente digital. La tecnología basada en IA permite a Mewa, así como a sus clientes y socios, utilizar una cómoda app a la hora de seleccionar vestuario laboral, ropa de seguridad y artículos de salud y seguridad utilizando un cómodo proceso de medición corporal controlado por la app para optimizar las recomendaciones de tallas. En un futuro próximo, esto podría flexibilizar y hacer más eficientes las mediciones manuales y el tallaje in situ.
El procedimiento digital puede realizarse con un smartphone o un dispositivo sin conexión. Se requiere información sobre la estatura y el sexo, así como dos fotos de cuerpo entero tomadas con la cámara de un teléfono móvil: una de frente y otra de perfil. Con ayuda de la inteligencia artificial, se calculan las medidas corporales precisas a partir de las imágenes y se transfieren a las cuadrículas de tallas de las colecciones Mewa.
No es necesario guardar las fotos, solo se utilizan para identificar los puntos de medición. La medición estandarizada con más de 100 puntos de medición tiene una precisión de 0,5 centímetros. En 30 segundos, los usuarios reciben una recomendación de talla para la colección correspondiente. La tecnología de escaneado de Esenca se integrará gradualmente en los sistemas digitales para clientes a partir de 2024.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía